Millones de mascarillas amenazan la biodiversidad
Si se siguen desechando al ritmo actual, 1.300 toneladas de plástico podrían acabar en la naturaleza
- Millones de mascarillas que invaden ya no sólo los vertederos sino también los mares de todo el mundo se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y un riesgo sanitario, avisan especialistas, que las señalan como el más reciente ejemplo de la cultura de usar y tirar.
De hecho, si los españoles siguen consumiendo y desechando mascarillas quirúrgicas al mismo ritmo que lo han hecho durante este último año, unas 1.300 toneladas de plástico anuales “o incluso más” podrían terminar en la Naturaleza, según asegura el responsable de la campaña de residuos de Greenpeace Julio Barea.
Según las previsiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, estas cifras se multiplicarán año a año a nivel mundial, con el agravante de que “se trata de un producto de plástico que podría tardar hasta 100 años en degradarse en microfibras de plástico”, añadió Barea.
Ante un uso incontrolado, Greenpeace aboga por la instalación de contenedores adecuados para reciclar mascarillas.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Aste Nagusiko 38. Bilbao Metal Pop-Rock Erakusketan izena emateko epea asteazken honetan hasiko da
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid