Los partidos que sustentan a Sánchez piden que se regule el alquiler
La coalición exige al Gobierno autorizar a las Comunidades Autónomas regular el precio de los arrendamientos
- Los partidos de los que depende el Gobierno y que apoyaron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la moción de censura que impulsó contra el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018, han firmado un comunicado exigiendo al Gobierno que habilite a las comunidades autónomas para regular el precio de los alquileres "de forma urgente". Unidas Podemos,
Las formaciones de En Comú Podem, ERC, Bildu, CUP, Más País, BNG y Compromís son la coalición de partidos favorables a la regulación urgente de los alquileres, un hecho que se suma al manifiesto que acaban de impulsar más de 9.000 organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, ONCE, Facua, la Confederación de asociaciones vecinales o el Consejo de Juventud de España.
Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que ha insistido estos días en la incertidumbre que se vive en el mercado del alquiler, ha abierto la puerta a una futura ley de vivienda que limite los precios del alquiler, un compromiso que aun no podrá materializarse debido a la covid-19. Por ello, retrasa la medida a cuando haya certezas y encuentre el momento oportuno.
Asimismo, las formaciones han exigido que se blinde la ley catalana que aprobó el Parlamento de Cataluña el pasado septiembre para la contención de rentas de los contratos de arrendamiento.
El manifiesto subraya que hay una enorme escasez de vivienda social y que hace falta aumentar el parque de vivienda protegida, con el fin de garantizar el acceso a la vivienda digna a millones de personas.
Temas
Más en Sociedad
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año
-
Pradales no ve inconveniente en reunirse con el rector de EHU, pero le emplaza a un encuentro primero con el consejero
-
El timo de los vídeos manipulados de famosas en TikTok con ofertas falsas de trabajo
-
Emakunde presenta una herramienta para ayudar a las empresas a garantizar espacios de trabajo seguros para las mujeres