La agravante de género deberá aplicarse aunque agresor y víctima no tengan relación
MADRID. El fallo, dado a conocer este miércoles, se refiere un hombre condenado por la Audiencia de Madrid a 11 años y medio de prisión por maltrato habitual y tentativa de homicidio a una mujer con la que mantuvo una relación análoga a la conyugal con convivencia.
El condenado recurrió ante el Supremo porque se le habían aplicado por separado la agravante de parentesco y la agravante de género, lo que endureció su condena. Ponía en duda que ambas fueran compatibles.
Ahora, el Supremo, tras recordar que la agravante de parentesco sí queda restringida a la existencia de relación entre víctima y victimario, sentencia que para aplicar el de género no se requiere esta circunstancia, por lo que ambos son compatibles en su aplicación a la hora de imponer una condena.
Más en Sociedad
-
Lucas Fernandezek Lointek Gernika Bizkaiaren aulkian jarraituko du datorren denboraldian
-
El PNV se suma a Euskaraldia y llama a cuidar el euskera con el "compromiso de todos"
-
El Parlamento vasco pide actualizar este año el protocolo ante agresiones en Osakidetza
-
¿Crees que una foto es ‘fake’? Haz una búsqueda inversa con estas cuatro app para comprobarlo