Vitoria. El cuidado de la salud también puede mejorar al calor de las nuevas tecnologías. Los usuarios de Osakidetza disfrutarán próximamente de un novedoso y sencillo servicio gracias al que, a través de Internet, podrán consultar de forma segura y confidencial toda su información clínica. El sistema responde al nombre de Mi carpeta de salud, está encuadrado dentro del macroproyecto Osarean: Osakidetza no presencial y su despliegue acaba de comenzar en la red pública a nivel interno, según ha podido conocer DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Cuando ya se encuentre a pleno rendimiento, los pacientes podrán acceder a través de Mi carpeta -desde la web de Osakidetza- con apenas un clic y desde el lugar que deseen a todos sus informes de Radiología, de Anatomía Patológica, de atención primaria o de alta, tanto de Urgencias como de atención hospitalaria y consultas externas -que incluso podrán ser descargados en formato PDF-, así como consultar todo lo relativo a su historial farmacológico, de vacunación o de alergias registradas. El sistema también ofrecerá enlaces de interés sobre salud, mostrará información sobre las próximas citas concertadas por los pacientes y permitirá acceder a otros servicios electrónicos on-line relacionados con el ámbito sanitario.
Aunque el objetivo principal del servicio pasa por poner a disposición del usuario su información clínica con inmediatez y sencillez, Osakidetza también busca facilitarle el trabajo cuando salga fuera de la CAV y requiera atención médica. No en vano, el paciente que lo desee podrá ceder su historial a los facultativos de otros sistemas de salud cuando éstos lo necesiten accediendo a Mi carpeta, con lo que se resolverá una de las principales complicaciones que suelen generarse en este tipo de consultas. Una vez que se ponga en marcha, el acceso del paciente al sistema será posible a través de tres mecanismos de identificación, el DNI electrónico, o las tarjetas ONA y TPE, de la que sólo disponen los profesionales del ente público.
Los pacientes podrán filtrar sus informes e historiales por fechas, lo que facilitará encontrar la documentación que deseen, y además tendrán la posibilidad de incrementar su información disponible con datos como el grupo sanguíneo, antecedentes de patologías previas u otras alergias conocidas. La gran ventaja de ampliar este servicio electrónico será que el ciudadano podrá ser atendido de cualquier percance que sufra por los equipos de emergencia de una forma más ágil y personalizada.
Osakidetza no quiere dejar nada al azar porque considera este sistema como un servicio estratégico. Así, lo ha puesto en marcha de forma escalonada con un periodo de estabilización interno que se extenderá durante las próximas semanas. Durante esta primera fase el acceso a la aplicación está, por tanto, únicamente limitado a los profesionales de la red de Osakidetza, que podrán acceder a ella a través de la Intranet. La dirección del ente público ha pedido la colaboración de los profesionales en forma de sugerencias y aportaciones para mejorar el servicio cuando se abra a todos los ciudadanos a través de la web. Asimismo, ha puesto a su disposición varias vías de comunicación para dar cuenta de las incidencias que puedan detectar para mejorar el sistema y adaptarlo a las necesidades de los pacientes.
nuevas prestaciones De forma progresiva, Osakidetza irá incorporando a Mi carpeta nuevas prestaciones como el evolutivo propio de los pacientes, la posibilidad de colgar información de centros y consultas privadas y concertadas, así como el seguimiento y monitorización de pacientes crónicos de todos los niveles de complejidad. También pretende hacer lo propio con los informes de laboratorio, pero no se añadirán al sistema hasta que concluya el proyecto de unificación de laboratorios, previsto para el próximo año 2013. Claro que, elecciones mediante, los plazos pueden volver a estirarse.