Síguenos en redes sociales:

El PNV no apoyará la reforma de la Ley de Garantía de Ingresos

opina que el acuerdo alcanzado entre pse y pp "desvirtúa el espíritu" de esta norma Critica al Gobierno Vasco por ir de la mano "de quienes defienden la Policía del padrón", en referencia a los populares

vitoria. El PNV anunció ayer que no apoyará la reforma de la Ley de Garantía de Ingresos acordada por PSE-EE y PP y que se abstendrá porque los acuerdos alcanzados entre esta dos formaciones "desvirtúa el espíritu" de la normativa creada en 2008. Cabe recordar que dicha reforma incluye, entre otras medidas, incrementar de uno a tres el número de años que hay que estar empadronado para acceder a las ayudas económicas.

En una comparecencia en la Cámara vasca, Garbiñe Saez Molinuevo, portavoz del PNV en la Comisión de Políticas Sociales, advirtió del giro de 180 grados que, a su juicio, ha dado la consejera de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, y recordó que cuando los socialistas estaban en la oposición, "eran los más beligerantes contra cualquier tipo de recorte". En cambio, "ahora que están en el Gobierno Vasco son los impulsores de este tipo de cambios", denunció.

La portavoz nacionalista afirmó que las medidas introducidas por PSE-EE y PP en el proyecto de modificación de la normativa cambian de manera "sustancial" el proyecto de ley del Gobierno y el texto inicial de la Ley de Garantía de Ingresos e Inclusión Social del año 2008. Asimismo, criticó las declaraciones de la consejera Zabaleta cuando dio a conocer el acuerdo y lamentó que haya "preferido hablar de fraude, yendo de la mano de quienes defienden la Policía de padrón".

La parlamentaria jeltzale también opinó que "es un error absoluto" no dar un año de moratoria para la entrada en vigor de la ley porque Lanbide, el órgano que gestionará la Renta de Garantía de Ingresos, ha empezado a caminar hace escasamente un año y, a su juicio, todavía necesita tiempo para que vaya asumiendo las competencias que el proyecto de ley le otorga. Por todo ello, adelantó que el PNV se abstendrá en la votación de la modificación de la Ley de Garantía de Ingresos tras el acuerdo alcanzado recientemente entre PSE-EE y PP.

empadronamiento A preguntas de los periodistas sobre si su grupo está de acuerdo con la decisión de PSE-EE y PP de elevar de uno a tres años el requisito de empadronamiento para poder acceder a la RGI, indicó que su grupo no presentó ninguna enmienda en este sentido porque comparten el texto original de la ley, que fija este requisito en un año.

En este sentido, explicó que al no haber presentado enmiendas a ese aspecto de la ley, el PNV "no tuvo ningún margen de maniobra" para negociar ese asunto con PSE-EE y PP. "Estaba en manos del Gobierno Vasco asumir esas condiciones o no asumirlas", subrayó. Saez Molinuevo tampoco aclaró si el PNV tiene intención de volver a rebajar este requisito en caso de que recupere el Gobierno Vasco. Por su parte, el PSE reprochó a los jeltzales que critiquen la reforma sin ofrecer alguna alternativa.