cancún. La ONG internacional Oxfam pidió ayer a los participantes en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático medidas urgentes para frenar los desastres climatológicos que este año han causado 21.000 muertos, más del doble que el año anterior.
En su informe Ahora más que nunca: Unas negociaciones a favor de quienes más lo necesitan, la organización asegura que 2010 ha sido un año "lleno de desastres climatológicos, temperaturas récord, inundaciones y un incremento notable del nivel del mar".
Este año se registraron 770 fenómenos meteorológicos extremos y ha sido además uno de los más calurosos de la historia, con temperaturas de 53,7°C en Pakistán, la más alta jamás registrada en Asia.
El autor del informe, Tim Gore, afirmó que este año se ha visto "mucho sufrimiento y grandes pérdidas a consecuencia de fenómenos meteorológicos extremos", algo que va a empeorar a medida que avance el cambio climático y consideró que "hacer progresos en Cancún ahora es más urgente que nunca".
Recuerda fenómenos como las inundaciones en Pakistán, que afectaron a más de 20 millones de personas, sumergieron bajo el agua a una quinta parte del país, causaron 2.000 víctimas mortales y daños por valor de 9.700 millones de dólares.
Oxfam exigió que la cumbre constituya un fondo para luchar contra este fenómeno que dé prioridad a las mujeres, a quienes considera claves en el combate al calentamiento global. La ONG pidió que este fondo para el cambio climático "llegue a quienes más lo necesitan y quienes mejor lo van a emplear".
Para Oxfam, los países participantes en la cumbre deben incluir en las negociaciones sus compromisos informales para reducir emisiones y comprometerse a mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC.
Uno de los logros de la cumbre podría ser la creación de un fondo justo para el cambio climático que ayude a restablecer la confianza y a volver a poner en marcha las negociaciones, concluye el autor del informe.