Bruselas debate implantar un DNI electrónico común en la ue
La propuesta facilitaría el desarrollo de un mercado único digital
granada. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, avanzó ayer que la Unión Europea ha abordado el desarrollo de un DNI electrónico común entre los países europeos que facilite el desarrollo de un mercado único digital.
Sebastián destacó que tener un DNI electrónico común es un objetivo "tan ambicioso como lo fue el euro en su día" y posibilitará el desarrollo del mercado único digital en Europa, uno de los pilares de la propuesta española para la nueva estrategia digital europea 2010-2015. Además añadió que a pesar de que Europa es el continente con más usuarios de Internet, 114 millones, hay poco comercio digital transfronterizo y es necesario "romper las barreras existentes".
Tras la primera sesión plenaria de la reunión de ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Unión Europea, Sebastián añadió que la declaración de Granada va a ser el punto de arranque de la agenda digital europea y del mercado único digital europeo.
Por otro lado, el ministro de Industria también avanzó que en la reunión se trató el tema de la propiedad intelectual en Internet con el objetivo de llegar también a un modelo común europeo. El respeto a la propiedad intelectual es uno de los temas que más preocupa en la agenda digital europea para compaginar derechos de autor con libertad de usuarios de Internet, explicó Sebastián para quien la clave es adoptar un modelo común con armonización de normativas.
Más en Sociedad
-
Internan en un centro psiquiátrico al acusado de matar a un sanitario en el centro de salud de Haro
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%
-
Cuatro heridos y más de 600 evacuados tras un incendio ya sofocado en una farmacéutica de Guadalajara