Síguenos en redes sociales:

Cómo prevenir un ictus, la causa del fallecimiento del Papa Francisco

Más del 80% de los ictus podrían evitarse

Cómo prevenir un ictus, la causa del fallecimiento del Papa FranciscoE.P.

El Papa Francisco falleció este lunes a la edad de 88 años como consecuencia de un ictus y colapso cardiocirculatorio irreversible. 

Se trata de una de las afecciones más graves y mortales en la población. Las enfermedades neurológicas afectan a más de siete millones de personas en el Estado, lo que representa alrededor del 16% de la población. Entre ellas, el ictus y el alzhéimer figuran como algunas de las más prevalentes y devastadoras. El ictus, concretamente, es la segunda causa de muerte en el país y la primera entre las mujeres.

El neurólogo Jesús Porta-Etessam define el cerebro como "el órgano más importante del cuerpo", y subraya que más del 80% de los ictus y más del 30% de los casos de alzhéimer podrían evitarse con hábitos de vida saludables.

Afección grave

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una afección médica grave que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del cerebro.

Esto puede causar daños significativos y potencialmente permanentes a las funciones corporales controladas por esa área del cerebro afectada. Los ictus son una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial, por lo que es crucial conocer sus tipos, cómo identificar sus síntomas y qué hacer en caso de que se presente.

Síntomas del ictus

Reconocer los síntomas del ictus de manera oportuna es crucial para minimizar el daño cerebral. Los signos y síntomas más comunes pueden recordarse con el acrónimo FAST (por sus siglas en inglés):

  • F (Face drooping - Caída de la cara): Una parte de la cara se ve caída o adormecida. Pide a la persona que sonría y observa si la sonrisa es desigual.
  • A (Arm weakness - Debilidad en el brazo): Debilidad o adormecimiento en uno de los brazos. Pide a la persona que levante ambos brazos y observa si uno de ellos tiende a bajar.
  • S (Speech difficulty - Dificultad para hablar): Dificultad para hablar o comprender. Pide a la persona que repita una frase sencilla y observa si tiene dificultad para hacerlo o si habla de manera extraña.
  • T (Time to call emergency services - Tiempo de llamar a emergencias): Si se observan estos síntomas, es crucial llamar inmediatamente a los servicios de emergencia. El tiempo es esencial para reducir el daño cerebral.

Otros síntomas pueden incluir problemas de visión en uno o ambos ojos, dificultad para caminar, pérdida de equilibrio o coordinación, y dolor de cabeza severo sin causa conocida.

El Papa Francisco, de 88 años, falleció a las 7.35 horas de la mañana de este lunes tras sufrir un ictus cerebral

Qué hacer ante un ictus

Si sospechas que alguien está sufriendo un ictus, sigue estos pasos:

Llama a emergencias inmediatamente: Cada minuto cuenta. Cuanto más rápido se reciba atención médica, mayores serán las probabilidades de minimizar el daño cerebral y mejorar la recuperación.

Mantén la calma: Trata de mantener a la persona calmada y en una posición segura.

No le des comida ni bebida: La dificultad para tragar es común durante un ictus y puede causar asfixia.

Recoge información: Anota la hora en que comenzaron los síntomas y cualquier otra información relevante que pueda ser útil para los profesionales médicos.

Prevención del Ictus

Para reducir el riesgo de sufrir un ictus, es importante llevar un estilo de vida saludable.

Esto incluye mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente, controlar la presión arterial y el colesterol, no fumar, y moderar el consumo de alcohol.

Además, controlar enfermedades crónicas como la diabetes y seguir las recomendaciones médicas es fundamental.

En conclusión, el ictus es una emergencia médica grave que requiere una atención rápida y adecuada. Conocer los tipos de ictus, cómo reconocer sus síntomas y qué hacer en caso de que se presente puede salvar vidas y reducir significativamente el impacto a largo plazo de esta afección.