Síguenos en redes sociales:

¿Por qué ganamos peso con la edad?

Este fenómeno va ligado a una serie de circunstancias que podemos controlar siguiendo un conjunto de hábitos

¿Por qué ganamos peso con la edad?Pixabay

En la salud personal, hay un fenómeno curioso que tiene lugar con el paso del tiempo en la constitución física: un aumento inesperado de peso. Incluso sin haber cambiado las rutinas de alimentación, este cambio corporal se debe, sobre todo, a causas que influyen en nuestra vida cotidiana

Aunque a veces no se puede retrasar lo inevitable, en esta ocasión es necesario entender por qué subimos de peso a medida que nos hacemos mayores, y cómo podemos prevenirlo o, al menos, mitigarlo lo mejor posible.

Factores que afectan al aumento de peso 

Para comprender bien por qué ocurre esto, debemos saber que existen varios condicionantes ligados al aumento de peso. Vamos a ver de cuáles se trata y cómo afectan al organismo de cada persona

  • El estrés

Un ritmo de vida frenético viene por una carga de responsabilidades que provoca situaciones de estrés. Esto hace más difícil la capacidad del cuerpo para procesar bien los nutrientes, acabando en malos hábitos de alimentación que debemos evitar. 

Por si fuera poco, el estrés está relacionado con otros problemas de salud como el colesterol, la hipertensión y la disminución de defensas del organismo. 

  • Sedentarismo y pérdida muscular

En la juventud de una persona, es muy frecuente el movimiento y la actividad física. Todo cambia con el paso de los años, cuando el trabajo, las rutinas diarias y las obligaciones familiares hacen que la rutina se vuelva más sedentaria. 

Esto supone que, ante la falta de ejercicio, la musculatura se debilita y se pierde. Dicho de otro modo, ocurre la sarcopenia: el metabolismo basal se reduce y la grasa corporal va más en el cuerpo. 

  • Cambios hormonales y metabolismo 

Como consecuencia del envejecimiento de las hormonas esenciales, tales como la testosterona o el estrógeno, se reduce considerablemente. Esto implica a la composición corporal, generando más grasa en la zona abdominal así como a una pérdida de fuerza y a trastornos de sueño.

Cómo mantener un peso saludable

Una vez habido repasado las principales causas del aumento de peso, haremos un repaso general de lo que podemos hacer para contrarrestar sus efectos y poder mantener un cuerpo equilibrado.

  • Ejercicio físico 

La mayor solución para hacer frente al aumento de peso es realizar ejercicio físico. Para ello, se aconseja caminar a diario, con pequeños gestos como caminar en vez de usar el transporte público o subir y bajar en ascensor. 

También hacer actividades que representen mucho movimiento: yoga, natación o ejercicios de fuerza. Del mismo modo, optar por ejercicios de mucha movilidad y dedicar varios minutos al día a estiramientos corporales.

  • Alimentación equilibrada

Como es de esperar, una dieta adecuada contribuye a mantener un peso saludable. Por eso, la mediterránea es una de las mejores herramientas que tenemos a nuestro alcance, al igual que repartir las comedias en cuatro o cinco ingestas al día. 

Asimismo, apuesta siempre por priorizar frutas, verduras, cereales integrales y legumbres, así como por frutos secos y lácteos desnatados. Elige el pescado antes de la carne (consume sólo magras) y emplea aceite de oliva. 

  • Hidratación adecuada

Beber agua es importante para que el cuerpo funcione correctamente y así controlar el paso. Generalmente, se recomiendan ingerir hasta cuatro o cinco litros diarios, en función de la estación del año y la composición corporal, entre otros factores. 

En caso de no hidratarse adecuadamente, esto puede provocar retención de líquidos y derivar en un aumento de peso.

El aumento de peso a medida que avanzan los años está ligado a diversas causas

Asesoramiento profesional

Después de analizar las causas y los probables consejos, y al pasar un tiempo no notamos los resultados esperados, siempre podemos consultar a un nutricionista específico para que nos ayude a diseñar un plan efectivo y así mejorar nuestra salud.