La salud dental es fundamental para nuestro bienestar general, y en muchos casos, los implantes dentales son la solución ideal para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, hay pacientes que enfrentan un desafío: no tienen suficiente hueso en la mandíbula para colocar un implante. Afortunadamente, existen varias alternativas de tratamiento que pueden ayudar a resolver este problema.

Una de ellas tiene que ver con los implantes cortos y/o estrechos. Los implantes dentales disponibles en el mercado hace unos años eran de gran tamaño, y se necesitaba mucho hueso para poder ser colocados. Hoy en día, sin embargo, la literatura científica ha demostrado que implantes más cortos y más estrechos tienen un comportamiento biomecánico igual de seguro a largo plazo.

Otra solución es la regeneración ósea. Es un procedimiento que permite recuperar la cantidad de hueso en áreas donde ha habido pérdida ósea, ya sea por enfermedad periodontal, infecciones o la falta de dientes durante un tiempo prolongado.

Hoy en día existen diferentes técnicas para llevar a cabo este procedimiento, tales como la elevación del seno maxilar, los injertos de hueso autólogo (hueso del propio paciente) mediante la técnica Khoury, os sustitutos óseos sintéticos combinados con membranas reabsorbibles o las mallas de titanio personalizadas mediante impresión 3D, entre otros.

Los implantes dentales son la solución ideal para reemplazar dientes perdidos Roberto-Fdz.-Casas

Por último, podemos hablar de los implantes subperiósticos. Son un tipo de implante con un diseño diferente a los clásicos con forma de tornillo de titanio. Los implantes subperiósticos son láminas de titanio, fabricados a la medida de la mandíbula del paciente, que en lugar de introducirse dentro del hueso, se posicionan sobre él, por lo que constituyen una alternativa muy válida para casos de grandes atrofias.

CLÍNICA DENTAL DAVID CHÁVARRI


El Dr. David Chávarri es especialista universitario en implantología oral por la Universidad del País Vasco, y es un referente a nivel nacional en la utilización de técnicas de regeneración para pacientes con poca disponibilidad ósea. Por este motivo, cada vez son más los pacientes que acuden a Vitoria desde otras ciudades para ponerse en sus manos, recomendados por otros dentistas.