Síguenos en redes sociales:

El truco para no perderte en una ruta de monte, según el influencer Guk Green

El conocido creador de contenido comparte una serie de consejos prácticos para evitar sustos en las excursiones de montaña

El truco para no perderte en una ruta de monte, según el influencer Guk GreenJ.M. Ochoa de Olza

Las rutas al aire libre son uno de los mejores planes para hacer en verano. Aprovechando el buen tiempo, qué mejor actividad que disfrutar de la naturaleza en el monte, con senderos y caminos que llevan a paisajes con vistas increíbles. Todo ello con tranquilidad, paz y muy lejos del bullicio de la ciudad. 

No obstante, hay que tener en cuenta que, a veces, la falta de carteles o referencias puede hacer que muchas personas se desorienten, desviándose del camino y perdiéndose por completo. Ante esta situación, el influencerGuk Green tiene la clave. 

La ayuda de la señales 

El creador de contenido ha publicado un reciente vídeo en el que da varios consejos sobre qué hacer en este tipo de situaciones. Para ello, indica cómo se deben interpretar las señales que hemos en el monte para enderezar el rumbo y no perderse.

Tal y como explica, las rutas de senderismo se marcan con un sistema de pintadas sobre árboles, piedras, postes y otros elementos. Todas y cada una de ellas indica tanto la duración del recorrido como las instrucciones que el senderista debe llevar a cabo. 

Las marcas GR, por ejemplo, con franjas blanca y roja, se refieren a Grandes Recorridos, trayectos de más de 50 km diseñados para varias jornadas o expertos. Por su parte, las PR, de franjas blanca y amarilla, son de Pequeños Recorridos y entre 10 y 50 kilómetros, ideales para un día. 

Asimismo, las marcas SL, o Sendero Local, se distinguen por el blanco y verde. Esto significa que duran menos de 10 km, por lo que son perfectos para paseos suaves. Finalmente, el Sendero Urbano o SU, con colores amarillo y rojo, se desarrolla dentro de un área urbana. 

No solo el color, también la forma

Al margen de los colores de las líneas de senderismo, hay que tener en cuenta mucha más información como, por ejemplo, cómo están colocadas. Si las franjas están una sobre otra y en posición horizontal, el camino sigue de forma correcta y se puede seguir. 

Por otro lado, si se forman en cruz, quiere decir que el senderista va en dirección equivocada y debe tomar otra vía. En cambio, si las líneas tienen forma de letra “L”, se viene un cambio de dirección cercano, ya sea un cruce o un desvío. 

Los postes de señales son habituales en la ruta

Conociendo a Guk Green

Iñaki Ibaibarriaga, es un creador de contenido de Álava cuyo contenido gira en torno a la gastronomía, viajes y turismo local. Es conocido para sus seguidores en redes sociales bajo el nombre de @guk_green.

Pero sus publicaciones no se limitan a estos temas: de cuando en cuando, también comparte algunas curiosidades sobre el euskera y la cultura y tradiciones vascas. Por si fuera poco, de cuando en cuando, realiza sorteos y promociones para todos sus seguidores.

Por lo tanto, echar un vistazo a su perfil es una gran oportunidad para descubrir nuevos planes, además de para saber más sobre nuestra tierra y su particular magia, y saber valorarla como se merece.