Cinco museos de Álava para visitar: un viaje por su historia y cultura
Nuestra provincia alberga numerosos tesoros de incalculable valor que residen en estos centros
Álavacuenta con una riqueza cultural que se refleja en su amplia variedad de museos. Cada uno de ellos representa una oportunidad para conocer un recorrido por la historia, el arte y las tradiciones, haciendo de esta tierra un referente de su patrimonio.
Relacionadas
Algunos se centran en ámbitos más genéricos, mientras que otros recogen aspectos más específicos de la provincia alavesa. En cualquier caso, son sinónimo del valor cultural de nuestro territorio, así como de Euskadi.
Valor cultural
A continuación, repasamos los cinco museos de Álava, que permiten descubrir diferentes aspectos de la región, su gente y su legado.
Museo Arqueológico de Álava: las raíces de la historia
El Museo Arqueológico de Álava, en Vitoria, ofrece una amplia colección de piezas que abarcan desde la Prehistoria hasta la Edad Media, con especial atención a los hallazgos arqueológicos de los yacimientos locales.Junto con el Fournier, forma parte del Bibat, haciendo de los dos museos uno solo.
Este centro permite explorar la importancia de la historia de diferentes civilizaciones que se asentaron en la provincia, como, por ejemplo, el paso de lso romanos y su descendencia histórica en tierras vascas.
Las exposiciones están diseñadas para acercar al visitante a la vida cotidiana de las diversas épocas históricas, con elementos interactivos y audiovisuales que enriquecen la experiencia.
Museo Fournier de Naipes: el mundo del coleccionismo
ElMuseo Fournier de Naipes, en la capital alavesa, es uno de los museos más singulares que se conocen. Creado a partir de la colección privada de Heraclio Fournier, fundador de la célebre fábrica de naipes, tiene más de 20.000 barajas de cartas de todos los rincones del mundo. Está dentro del Bibat, junto con el arqueológico.
El recorrido por el museo es una inmersión en la historia del juego y la simbología de los naipes, que van desde representaciones de dioses mitológicos hasta personajes de la vida cotidiana.
La colección, ubicada en un antiguo palacio renacentista, sumada a la importancia que los naipes Fournier han tenido en la industria internacional, hacen de este museo un destino imprescindible para los amantes de la cultura popular y el coleccionismo.
La increíble arquitectura de Euskadi: un recorrido por tesoros de valor incalculable
Museo de Bellas Artes de Álava: arte clásico y contemporáneo
Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes de Álavaes una parada obligatoria. Este museo guarda una colección de obras que van desde el siglo XV hasta el arte contemporáneo, con una especial atención a los artistas vascos.
Su ubicación, en el Palacio de Agustín-Zulueta, está en un entorno elegante para disfrutar de las exposiciones, con joyas de leyendas como El Greco, Zuloaga, Ignacio Díaz Olano y Fernando de Amárica, este último uno de los pintores más representativos de la región.
Las exposiciones temporales también son parte fundamental de la oferta cultural del museo, con muestras que van desde el impresionismo hasta las vanguardias más actuales.
Museo de Arte Contemporáneo Vasco (Artium): innovación y vanguardia
El Artium es, sin duda, uno de los museos más relevantes en la escena del arte contemporáneo. Desde su inauguración en 2002, es un referente en la promoción y difusión de las vanguardias artísticas. El edificio en sí es una obra arquitectónica moderna que combina el hormigón y el vidrio.
La colección del Artium incluye más de 3.000 obras de artistas contemporáneos, enfatizando en la producción vasca. Nombres como Jorge Oteiza, Eduardo Chillida y Miquel Barceló brillan en su catálogo, junto a otros que siguen renovando el panorama artístico.
Además, el museo cuenta con una activa agenda de actividades, que incluye talleres, proyecciones, conferencias y visitas guiadas, lo que lo convierte en un espacio vivo y dinámico.
Siete curiosidades sobre Álava que no sabías
Museo de Ciencias Naturales de Álava: biodiversidad alavesa
Ubicado en Vitoria, en la Torre de Doña Ochanda, es un recorrido por la biodiversidad de la región y los ecosistemas que la componen. El Museo de Ciencias Naturales de Álava se distingue por su enfoque didáctico y por la riqueza de sus exposiciones, concienciando sobre el entorno natural.
Las colecciones del museo incluyen una extensa muestra de fósiles, minerales y taxidermias de especies autóctonas. Asimismo, hay una sección dedicada a la geología y a la formación del paisaje alavés, relatando los cambios que ha experimentado la tierra a lo largo de millones de años.
Este museo es una opción perfecta para disfrutar en familia, ya que combina el rigor científico con un ambiente accesible y entretenido para todas las edades.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido