Zelenski inicia en el Congreso su tercera visita oficial a España y se reúne con Armengol y Rollán
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, descarta cualquier enfrentamiento con los socios del Gobierno a raíz de la visita del presidente ucraniano
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha visitado este martes el Congreso para reunirse con los presidentes de la Cámara Baja y del Senado, la socialista Francina Armengol y el 'popular' Pedro Rollán, y para conocer algunas de las instancias más representativas del palacio de la Carrera de San Jerónimo, entre ellas el hemiciclo.
Zelenski, ataviado con un traje de chaqueta y pantalón, ha llegado a las 09.30 horas al Palacio del Congreso y ha entrado con toda su comitiva por el patio, donde ya le estaban esperando Armengol y Rollán. Nada más salir del coche oficial, ha saludado a la prensa y al personal de la Cámara que se encontraba allí y ha posado junto a los presidentes del Congreso y del Senado en una foto de familia a la entrada del Palacio entre una nube de periodistas.
FIRMA EN EL LIBRO DE VISITAS
A renglón seguido, los tres se han dirigido al Salón de Pasos Perdidos, donde Zelenski ha aprovechado para firmar en el libro de visitas y volver a posar para una foto de familia, en este caso con más integrantes, puesto junto a ellos se encontraba los presidentes de las comisiones de Exteriores, Defensa y Cooperación Internacional del Congreso y del Senado, así como el presidente de la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de la UE.
Minutos más tarde, los presidentes del Congreso y del Senado se han reunido con Zelenski en la Sala Mariana Pineda, donde se celebran habitualmente las reuniones de la Mesa de la Cámara Baja, y le han agasajado con un león de bronce, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
Tras poco más de media hora, se han dirigido al hemiciclo, donde ya les estaban esperando los periodistas, que se encontraban sentados en diversos escaños, una escena por la que Zelenski se ha interesado preguntando a Armengol quiénes eran. La presidenta le confirmó que eran periodistas y él sonrió y respondió: "¡Pero son más simpáticos!", bromeó Armengol.
LOS DISPAROS DEL 23F
Durante su visita al Salón de Plenos, la presidenta de la Cámara Baja no ha desaprovechado la ocasión para mostrar a Zelenski los disparos del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 y explicarle que los conservan para evitar que un episodio similar vuelva a ocurrir en España.
Tras unos escasos minutos en el hemiciclo, Zelenski se ha despedido de la prensa con la mano en el corazón a modo de agradecimiento y ha abandonado el Palacio para seguir cumpliendo con su agenda, que incluye, a las 11.00 horas, una reunión con empresas de defensa españolas en la sede de Indra en Madrid.
Durante su estancia en España, el presidente ucraniano mantendrá, además, un encuentro con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, al que seguirá un almuerzo en su honor, y después se reunirá por la tarde con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Palacio de Moncloa, donde ambos comparecerán posteriormente ante los medios de comunicación. Antes, sin embargo, ambos van a visitar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Zelenski mantendrá un encuentro con el rey antes de su reunión con Sánchez en Moncloa
"Está en juego la soberanía de Ucrania"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha descartado este martes cualquier enfrentamiento con los socios del Gobierno a raíz de la visita de Zelenski, que prevé solicitar a España apoyo en materia de defensa y seguridad.
"No, en absoluto. Todo el Gobierno está unido por la paz en Ucrania y en Europa", ha afirmado en declaraciones a RNE, donde ha subrayado que "todo el mundo es consciente" en España de que en Ucrania están en juego la soberanía, la integridad territorial y la libertad del país. Albares ha recordado que allí se vulneran principios básicos como los derechos humanos, el derecho internacional y el derecho humanitario, denunciando los bombardeos y ataques con drones sobre población civil, algo que ha calificado de "inaceptable".
En el contexto de la tercera visita oficial de Zelenski, el ministro ha reafirmado el compromiso a largo plazo con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania "mientras dure esta guerra de agresión" contra la seguridad y los valores europeos.
Asimismo, se ha comprometido a alcanzar en 2025 "por lo menos" otros 1.000 millones de euros en ayuda militar, recordando que España ya ha enviado cien millones en ayuda humanitaria, ha dado refugio a 250.000 ucranianos y escolarizado a 40.000 niños. "Estamos comprometidos con el futuro de Ucrania, con su reconstrucción y con su ingreso en la Unión Europea. Putin no perdona a Ucrania que sueñe con ser uno de nosotros algún día", ha señalado Albares, quien también ha insistido en que el Gobierno español quiere que el presidente ruso rinda cuentas ante los tribunales por la agresión.
Temas
Más en Política
-
Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Díez Antxustegi cree que es "muy grave y muy duro" que haya jóvenes que "romanticen" el franquismo
-
El PNV advierte a Sánchez del error de "resistir" solo para seguir durmiendo "en el colchón de La Moncloa"