El Gobierno vasco se reúne este lunes con EH Bildu, PP y Sumar para abordar los Presupuestos
D'Anjou ya ha adelantado que acude a las reuniones con voluntad de poder "mejorar" las cuentas y "ensanchar" el consenso, aunque ha admitido "dificultades" para lograrlo
El consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël d'Anjou, iniciará este lunes con EH Bildu, PP y Sumar, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos para tratar de alcanzar acuerdos sobre el proyecto de Presupuestos de Euskadi para 2026.
D'Anjou dará comienzo a los encuentros a las diez de la mañana con Sumar. Posteriormente, a las once y media, se reunirá con los representantes del PP, y a las 13.00 horas concluirá con EH Bildu. El consejero ya ha adelantado que acude a las reuniones con voluntad de poder "mejorar" las cuentas y "ensanchar" el consenso, aunque ha admitido "dificultades" para lograrlo.
Según ha afirmado, la intención del Gobierno vasco es, "indudablemente", la de escuchar para ver "dónde están sus sensibilidades". No obstante, ha precisado que los pronunciamientos realizados por parte de los diferentes grupos de la oposición apuntan a que, "en algún caso", quizá pueda "haber alguna dificultad más para llegar a acuerdos" que el año pasado.
Pradales pide negociar propuestas concretas en los Presupuestos sin vetos entre partidos
EH Bildu
Desde EH Bildu, su portavoz en el Parlamento Vasco también ha manifestado dudas respecto a la voluntad del Gobierno vasco de pactar el presupuesto con el partido soberanista.
Por ello, ha señalado que durante el encuentro preguntarán al consejero de Hacienda y Finanzas si el Ejecutivo tiene "voluntad real" para negociar los presupuestos con EH Bildu y le solicitarán "una respuesta sincera". "Desde nuestro punto de vista, y analizando todas las señales, este Gobierno no tiene voluntad de acordar presupuestos con EH Bildu, porque, de lo contrario, las cosas se habrían hecho de otra manera", ha asegurado.
Otxandiano ha adelantado que presentarán "una única propuesta" a d'Anjou, relacionada con la vivienda. "La propuesta es que necesitamos una inversión ambiciosa en la promoción de vivienda pública y que para ello debemos valernos del endeudamiento", ha afirmado, a la vez que se ha mostrado convencido de que "existe margen para ello".
PP
Desde el PP, su presidente, Javier De Andrés, ha advertido recientemente que "no respaldará" unos Presupuestos "hechos para entenderse con Bildu o Sumar", con unos números en los que la Administración "crece a costa de las familias y de la pasta de los trabajadores".
El líder de los populares vascos ha expresado su convicción de las cuentas están "hechas para entenderse con Bildu o Sumar, pero no con el PP". Tras advertir se que el PP "no va a respaldar unos números que crecen más que la renta de las familias", ha censurado que "hay mucho gasto superfluo destinado a chiringuitos". Los 'populares' han adelantado, no obstante, que acudirán al encuento con voluntad de escuchar.
Sumar
Por su parte, Sumar ya ha calificado el proyecto de Cuentas vascas de "cortoplacistas y continuistas", por boca de su coordinadora general, Alba García.
Cree, en concreto, que, en materia de transición energética, no solo es que haya "un error estratégico" en esas cuentas sino "una oportunidad perdida" para transformar la industria, "generar empleo y producir energía verde", cuando, a su juicio, es preciso un Plan de Transición energética "justo". También considera que "tal y como están ahora mismo", los Presupuestos no resuelven la situación de la vivienda, que se ha convertido en el "termómetro para medir el malestar social de esta época".
Más en Política
-
Otegi dice que dirigentes como Ayuso "quedan en ridículo con su continua tentación de embarrarlo todo"
-
El Gobierno inicia los trámites legales contra Madrid por el registro de objetores frente al aborto
-
D'Anjou dará por finalizada la negociación presupuestaria si "no hay voluntad real" de acordar por parte de la oposición
-
El ministro Óscar Puente anuncia que podría haber nuevas multas a Talgo por parte de Renfe