El CIS coloca en su barómetro de octubre al PSOE quince puntos por encima del PP, con Vox pisando los talones a Feijóo
Vox se quedaría a dos puntos de los populares, que obtendrían el 19,8% en unas hipotéticas elecciones generales
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre coloca al PSOE quince puntos por encima del PP, con una estimación de voto del 34,8% por el 19,8% de los 'populares', y pone a Vox a sólo dos puntos de los de Alberto Núñez Feijóo.
Relacionadas
Informe de la UCO
Según esta encuesta, hecha cuando se daban a conocer el informe de la UCO sobre pagos en metálico al exministro socialista José Luis Ábalos, el PSOE ha subido dos puntos en el último mes, mientras que el PP se ha desplomado dejándose seis puntos entre septiembre y octubre, con lo que la ventaja de los de Pedro Sánchez ha pasado de 9 a 15 puntos. Vox se reafirma como tercer partido con un 17,7 puntos, cuatro décimas más que en septiembre, mientras que Sumar aparece con un 7,7% y Podemos se mantiene en el 4,9%.
La UCO detecta 95.000 euros en gastos no justificados de José Luis Ábalos
Vivienda y calidad del empleo
Entre las preocupaciones de la ciudadanía, la vivienda continúa siendo el primer problema y marca un nuevo récord de menciones en el barómetro. El informe también refleja un récord de la inquietud por la mala calidad del empleo, que figura como tercer problema del Estado español. En medio, los encuestados se refieren a la inmigración, aunque con menos menciones que en septiembre.
En concreto, las alusiones a las vivienda alcanzan el 37,1%, más de 7 puntos por encima de su resultado del barómetro anterior; la inmigración se mantiene como segunda inquietud, aunque pasa del 27,3 al 20,5%, y la tercera posición es para la calidad del empleo, que se anota un 18,3%, pulverizando el récord que se había anotado en el sondeo anterior. En el primer barómetro tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos, también se refleja una subida de las menciones a la corrupción el fraude --en concreto del 10,9, al 12,5--, aunque cae en la lista pues pasa del noveno al décimoprimer puesto.
Temas
Más en Política
-
Zupiria alerta del rebrote de la "violencia urbana" tras los altercados en la marcha de Falange
-
El abogado de Ábalos renuncia dos días antes de su cita clave ante el Supremo
-
El PNV preguntará a Saiz por la jubilación anticipada a quienes compatibilizan trabajo y cuidados a personas dependientes
-
Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país