Etxerat y Sare piden en 11 playas vascas "avanzar a escenarios de convivencia"
Los dos colectivos piden "el fin del sufrimiento que las consecuencias del conflicto han generando y siguen generando a día de hoy"
La asociación de familiares y amigos de presos de ETA, Etxerat, y la red ciudadana Sare han celebrado distintas movilizaciones en 11 playas de Euskadi en las que ha reclamado que se acabe "de una vez por todas con el sufrimiento" y se avance "a escenarios de convivencia".
Relacionadas
Según informan ambos colectivos en un comunicado, los actos de esta protesta que celebran anualmente, se han desarrollado bajo el lema 'Behin betiko azken txanpa etxera', en las playas vizcainas de Bakio, Ea, Laga, Laida, Lekeitio, Mundaka, Muskiz-Zierbena y Ondarroa, mientras que en Gipuzkoa se han celebrado en Deba, Orio y Donostia.
El acto de la capital guipuzcoana ha tendido lugar en la playa de Ondarreta, donde los portavoces de los convocantes Beñat Uribe-Etxeberria (Sare) y Gorka García (Etxerat) han leído un comunicado en el que han reivindicado "la vuelta a casa" de los presos y huidos de ETA y han pedido "el fin del sufrimiento que las consecuencias del conflicto han generando y siguen generando a día de hoy".
Han asegurado asimismo que la "fase de vuelta a casa" de los presos "está siendo muy dura", a pesar de que "se van a cumplir 15 años de que ETA abandonara su actividad armada" y de que "los pasos dados en ese proceso han dado sus frutos".
"A día de hoy, son 56 los presos que están cumpliendo sus condenas en régimen abierto y esa es una señal clara de que hemos sabido coger esa ola", han recalcado, si bien han advertido de que aún "son muchas las víctimas de diferentes violencias que todavía esperan verdad, justicia y reparación", al tiempo que ha recordado a los huidos que "han sido obligados a pasar largos años de exilio y deportación".
En esta línea, han indicado que los procesos finales "necesitan de los últimos empujones para superar todas las consecuencias del conflicto y dar pasos a favor de la resolución, la paz y la convivencia". "Porque el sufrimiento persiste aún, es necesario que la mayoría de la ciudadanía de Euskal Herria mantenga el apoyo a la vuelta a casa", han finalizado.
Temas
Más en Política
-
La jueza acepta que Sánchez se persone como acusación en la causa por la lona que Hazte Oír desplegó frente al Congreso
-
Renuncian los abogados de Antxon Alonso, dueño de Servibanar y "amigo" de Cerdán
-
El presidente del PP de Navarra incluyó durante años en su currículum una titulación que no tiene
-
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"