Requena asegura que los estudios del CIS parten de una muestra a la izquierda: "Así no hace falta manipularlos"
El expresidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Félix Requena asegura que sus investigaciones parten de una muestra con "sobrerepresentación" de votantes de izquierdas, por lo que "no hace falta hacer manipulación"
El expresidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Félix Requena ha expuesto desde el Senado que, bajo su punto de vista, las encuestas del actual director del organismo, José Félix Tezanos, parten de una muestra con "sobrerepresentación" de votantes del partido del Gobierno español, por lo que "no hace falta hacer manipulación".
"La propia muestra en su origen se está sesgando y los resultados salen los que salen", ha defendido Félix Requena durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre la gestión de Tezanos al frente del CIS.
El CIS de Tezanos se supera a sí mismo
Polarización
Según el expresidente del CIS, el problema "más significativo" que tiene actualmente el órgano demoscópico es su exposición mediática: "La población se crea una imagen normalmente distorsionada del CIS (...) y además se percibe de una forma bastante más polarizada".
El CIS reduce a 2,1 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP
"Cuando el respondente pertenece a una posición ideológica con la que percibe al CIS como una institución no confiable, entonces se niega a hacer la entrevista y cuelga el teléfono. Mientras que si el responde es de una posición ideológica más cercana al partido o los partidos del gobierno, es más probable que responda a la encuesta del CIS", ha precisado el exdirector del CIS. Por ello, Félix Requena cree que uno de los principales problemas actuales es que "se está produciendo un proceso de autosesgo de la muestra en su origen". "Una sobrerepresentación de votantes del partido del gobierno y una infrarrepresentación del partido de la oposición", ha concluido el exdirector del CIS.
Temas
Más en Política
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal
-
Los restos de Txomin Aurrekoetxea descansan ya en los territorios liberados del Sáhara