Sumar se retira de la negociación de los presupuestos vascos y presentará una enmienda a la totalidad
Su único parlamentario, Jon Hernández, considera que el Gobierno vasco "no ha presentado ninguna alternativa concreta ni ha mostrado disposición a negociar cambios sustanciales" en las cuentas.
El único parlamentario vasco deSumar, Jon Hernández, ha anunciado que se retira de la negociación de lospresupuestos del Gobierno vascopara 2025 y que presentará una enmienda a la totalidad.
Este viernes concluía el plazo que el consejero vasco de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, dio a los tres partidos de la oposición -EH Bildu, PP y Sumar- para que respondiesen a las propuestas presupuestarias que hizo a cada uno de ellos en la segunda reunión mantenida el pasado miércoles.
D´Anjou sobre la negociación presupuestaria: "Sabemos que no necesitamos más apoyos, pero hay incertidumbres que requieren estar centrados y todos a una"
Ya entonces Hernández avanzó que veía "muy pocas posibilidades" de que su formación apoyara los presupuestos. El parlamentario de Sumar ha confirmado este viernes que no los apoyará porque el Gobierno vasco "no ha presentado ninguna alternativa concreta ni ha mostrado disposición a negociar cambios sustanciales" en las cuentas.
El Gobierno vasco reconoce "gran distancia" con Sumar sobre el Presupuesto
"La propuesta del Ejecutivo, en nuestra opinión, se limita a pedir nuestro apoyo" sin que se hayan atendido las propuestas planteadas que pretendían dar a los presupuestos "una orientación más social, verde y justa".
Peticiones de Sumar
Sus iniciativas en materia de vivienda pasaban por ampliar el parque público de alquiler, prevenir desahucios y crear 2.000 viviendas sociales. En sanidad pedía invertir 250 millones para reforzar la Atención Primaria, reducir las listas de espera y mejorar infraestructuras.
Garantizar comedores escolares gratuitos, reducir ratios en las aulas, impulsar la reindustrialización verde, mejorar las condiciones laborales de las personas cuidadoras y poner en marcha un plan piloto de Renta Básica Universal, eran otras de las medidas planteadas por Sumar.
Enmiendas
Tras esta negativa, si EH Bildu o el PP expresan hoy su deseo de seguir con la negociación, la semana que viene continuarán las reuniones, antes de que el jueves 28 termine el plazo de presentación de enmiendas.
El Gobierno vasco ha recalcado su deseo de llegar a acuerdos con la oposición, aunque los socios que conforman el Ejecutivo -PNV y PSE- cuentan con mayoría suficiente en el Parlamento para aprobar en solitario el proyecto de presupuestos.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión