Isabel Rodríguez comparece en el Congreso hostigada por Sumar y en pleno debate sobre la vivienda
El socio de Gobierno del PSOE, Sumar exige medidas concretas a la ministra para paliar la carestía de los alquileres
La ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, comparecerá este miércoles en el Congreso para dar cuenta de su gestión, hostigada por los partidos de izquierdas y por una ola de protestas en la calle, que le exigen una mayor intervención para bajar el precio de los alquileres.
Relacionadas
En las últimas horas, el portavoz parlamentario de Sumar Íñigo Errejón, ha avisado al PSOE de que la legislatura puede depender de la "encrucijada" de la política de vivienda y ha pedido a Rodríguez que presente ante el pleno "propuestas" y no "excusas".
Ola de manifestaciones
La comparecencia de la ministra llega poco después de que 22.000 personas se manifestaran en Madrid, unas 15.000 en Valencia y 10.000 en Canarias, por el derecho a la vivienda y contra la turistificación, y con nuevas protestas convocadas por colectivos vecinales y de vivienda en Málaga, Sevilla y Barcelona.
Podemos también ha elevado la presión y ha abierto una consulta a sus bases para preguntar si debe condicionar su apoyo parlamentario a los presupuestos generales de 2025 a la imposición de medidas para bajar o topar los precios del alquiler, entre otras.
Podemos eleva el tono ante el Gobierno y condiciona su apoyo a los Presupuestos a la ruptura con Israel y a la bajada por ley de los alquileres
Acusaciones de inacción
Isabel Rodríguez avanzó este martes que ofrecerá un "balance exhaustivo de lo hecho hasta ahora" por su departamento y que su comparecencia servirá para "compartir propuestas, muchas de ellas en marcha".
Frente a los socios parlamentarios que la acusan de "inacción", Rodríguez se empleará a fondo para desplegar la "agenda inmensa" de propuestas que irá desarrollando durante la legislatura.
El PNV reclama a Sánchez modificar la ley de Vivienda para dar seguridad a los pequeños propietarios
Así lo indicó ella misma tras la reunión con una treintena de organizaciones sociales y representantes del sector de la vivienda, que mantuvo junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Moncloa.
Batería de medidas
Los socialistas insisten en que el problema del acceso a la vivienda es una "prioridad" para el Ejecutivo y en que para intervenir en el mercado de la vivienda es fundamental conjugar medidas que actúen simultáneamente sobre la oferta y la demanda.
Su portavoz parlamentario, Patxi López, que intervendrá este miércoles en el debate, ha dicho que pretende dejar clara la diferencia de su política de vivienda con la del PP, que sitúa del lado de los especuladores y los "fondos buitre".
"No hacemos ni de lejos las mismas políticas", replicó ayer a sus socios, a los que acusó de hacer "demagogia", tras recalcar que sin acuerdos con el sector inmobiliario y con las comunidades autónomas, la mayoría gobernadas por el PP, no pueden ir "ni a la vuelta de la esquina".
Temas
Más en Política
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal
-
Los restos de Txomin Aurrekoetxea descansan ya en los territorios liberados del Sáhara