Puente afirma que ''no hay ninguna decisión tomada'' sobre la conexión del TAV con Nafarroa
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha señalado que están en una fase de estudio y "no hay ninguna decisión tomada". "No es una decisión que en este momento sea crítica o urgente", ha añadido
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que la conexión ferroviaria de la Y vasca con Nafarroa será una decisión que se tomará "cuando corresponda", ya que actualmente las dos posibilidades --Vitoria-Gasteiz (Álava) o Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa)-- se encuentran "en fase de estudio", por lo que "no hay ninguna decisión tomada".
"En este momento sólo se están estudiando las distintas alternativas", ha reiterado. En su visita al Centro Logístico de Jundiz, acompañado de representantes institucionales como la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, Susana García; el secretario de Estado del ministerio, Jose Antonio Santano; y la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia; Puente ha sido preguntado sobre la conexión de la Y vasca con Nafarroa después de que este pasado jueves afirmara que cree "más plausible" que se haga por Vitoria- Gasteiz y no por Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa).
El ministro ha insistido este viernes que esta conexión se encuentra "en fase de estudio", por lo que "no hay ninguna decisión tomada", y ha señalado que "no es una decisión que en este momento sea crítica o urgente".
Puertos y aeropuertos
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado este viernes que "no va a ser fácil cambiar la legislación en materia de puertos y aeropuertos, que es de ámbito estatal, para su traspaso a Euskadi, aunque ha mostrado su voluntad a dialogar sobre esta cuestión con el Gobierno vasco.
Puente, que ha visitado el Centro Logístico de Jundiz, en Vitoria-Gasteiz, ha señalado, a preguntas de los periodistas sobre la pretensión del lehendakari, Imanol Pradales, de conseguir que se traspasen a a la Comunidad Autónoma Vasca los puertos de Bilbao y Pasaia (Gipuzkoa), que no se ha abierto ninguna negociación aunque está dispuesto a hablar de ello.
Precisamente, Pradales pidió una reunión al Gobierno del Estado, a poder ser para este mes de julio, para hablar de las transferencias pendientes con el fin de cumplimentar el Estatuto, y apuntó que su intención es sondear al Ejecutivo sobre el traspaso de puertos y aeropuertos. De hecho, el lehendakari ha expresado un especial interés por el aeródromo de Foronda.
"Hasta este momento, al menos no formalmente, el Gobierno vasco no nos ha trasladado nada en esta materia. Nos sentaremos a hablar. La legislación en materia de puertos y aeropuertos es la que es y no va a ser fácil, desde luego, cambiarla", ha subrayado.
Y desde luego, hasta este momento, al menos no formalmente... Esta es la realidad, ¿no? No hemos abierto ninguna negociación. Y desde luego, hasta este momento, al menos no formalmente, el gobierno vasco no nos ha trasladado nada en esta materia. Nosotros hablaremos, intentaremos hablar, pero... En fin, la legislación...
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”