Ayuso se adelanta a Génova y afirma que las comunidades del PP recurrirán al Constitucional la ley de Amnistía
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma que se trata de una iniciativa del PP estatal aunque Alberto Núñez Feijóo aún no se ha referido a ella
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que la Comunidad de Madrid presentará un recurso de inconstitucionalidad contra laley de amnistía que se aprueba este jueves en el Congreso en una iniciativa coordinada con todas las comunidades del PP.
Relacionadas
En una entrevista con Esradio, Díaz Ayuso ha asegurado que es una iniciativa estatal de Alberto Núñez Feijóo con todas las comunidades gobernadas por los populares, que ya ha avisado que estudia todas las vías para tumbar la ley, incluido el recurso ante el Tribunal Constitucional.
Claves de la ley de Amnistía que hoy aprueba el Congreso: ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Qué delitos?
"Las comunidades del PP vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía", pero los recursos son individuales, ha adelantado Ayuso, que ha detallado que la Comunidad de Madrid lo va a hacer "ya mismo".
Díaz Ayuso ha criticado que, con esta norma, que ha tachado de "la más corrupta de la democracia", se han tratado de "invertir los tiempos, manipulándolo todo" y que "las negociaciones en Catalunya pasen de tapadillo".
En esta línea, ha asegurado que los populares llevan tiempo "hablándolo, trabajándolo, viéndolo" para hacerlo "en defensa de la igualdad de todos los españoles, por la seguridad jurídica y muy especialmente por nuestro Estado de derecho".
Feijóo exige a Sánchez que retire la ley de Amnistía y convoque elecciones anticipadas
Díaz Ayuso se ha mostrado en contra de crear "un estado de privilegios para unos dirigentes ni tampoco que haya comunidades autónomas y dirigentes que no sean sometidos a la ley", motivos por los que los presidentes autonómicos del PP, bajo la iniciativa de Núñez Feijóo, darán "esta batalla" en los tribunales.
"Como nos toman por idiotas, pretenden hacer creer que esto es por la convivencia cuando tenemos testimonios de estas últimas horas, tanto de representantes de Esquerra como de Junts, asegurando que van a más y ahora pretenden seguir con el referéndum, seguir con toda la ilegalidad que supone unas consultas que no son solo para Catalunya", ha señalado Díaz Ayuso, y ha opinado que estas consultas "deberían ser para toda España puesto que todo lo que sea del futuro de España lo tenemos que decidir entre todos".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión