El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha asegurado que la coalición esperará a conocer el programa de gobierno para decidir si presenta su candidatura en la sesión investidura a lehendakari, que se celebrará el 20 de junio.

En declaraciones a Herri Irratia-Radio Popular, recogidas por Europa Press, Otxandiano ha calificado además de "meramente formal" la decisión de la coalición soberanista de nombrarle portavoz en sustitución de Nerea Kortajarena.

En este sentido, ha resaltado que Kortajarena va a realizar labores de portavocía, va a estar dedicada en pleno a la labor parlamentaria y va a ser "la principal portavoz en cuanto al trabajo parlamentario que se vaya a hacer". "En mi caso yo también seré portavoz porque el día en que se ponga en marcha el gobierno previsiblemente yo seré el jefe de la oposición y también haré labores de portavocía", ha descrito.

Por otro lado, ha insistido en que el hecho de que el PNV hubiera abierto una ronda de contactos con el resto de formaciones es una cuestión de "cortesía parlamentaria", pero también necesario para "tener engrasadas las relaciones con la oposición".

"Tejer complicidades políticas, pero también personales es importante en política, y gestionar los tiempos es importante. Si yo hubiera ganado las elecciones al día siguiente hubiera llamado a la segunda fuerza política y a la tercera", ha argumentado.

No obstante, ha considerado que tanto jeltzales como socialistas ya "tenían tomada" la decisión de reeditar el gobierno pese a que en campaña electoral ambas formaciones dijeron que "no se fiaban" la una de la otra. "Todo aquello era una escenificación y la decisión estaba tomada", ha remarcado.

En este sentido, Otxandiano se ha mostrado "expectante" por conocer cuál será "la síntesis de los programas de PNV y PSE", y ha señalado que EH Bildu esperará a "conocer cuál es el programa de gobierno" que presenten antes de decidir si presenta candidatura a la sesión de investidura.   

"ENCAJE DE BOLILLOS"

"Lo que no se sabe es cuál va a ser el proyecto de gobierno y yo estoy expectante por conocer cuál es la síntesis del programa del PNV y el programa del PSE, porque yo creo que ahí ese encaje de bolillos, tiene sus dificultades", ha afirmado, para añadir que el pleno de investidura del 20 de junio "no es un mero trámite parlamentario" sino "un debate parlamentario muy importante, si no el más importante de toda la legislatura".

Según ha defendido, EH Bildu otorga al debate de investidura "mucha importancia" por ser "el momento de plantear en sede parlamentaria cuál es la dirección que tiene que tomar este país".

En relación al futuro autogobierno, Otxandiano ha reconocido que la coalición soberanista valora "muy positivamente" el discurso pronunciado por la presidenta del Parlamento, Bakartxo Tejeria, el día de la constitución de la Mesa.

"Apuntó claramente que esta legislatura tiene que ser la legislatura en la que se aborda este debate y que necesitamos una nueva relación con el Estado. Un nuevo estatus político, un nuevo estatus político que nos ponga en pie de igualdad con el Estado, que nos dé suficientes herramientas políticas y que nos dé un sistema de garantías para proteger el autogobierno", ha aseverado.

De este modo, ha considerado que ahora toca conocer el programa de gobierno y cómo se plantea el reto de "la actualización del estatus político en esta nueva legislatura".

"Hay diferencias sustanciales entre PNV y PSE y por ese digo que estoy expectante por conocer el programa de gobierno... Veremos cuál es el programa que presentan y nosotros esperaremos a conocerlo para decidir si presentamos o no candidatura para el debate investidura", ha reiterado.

Tal y como ha insistido, su presentan o no candidatura está aún "en duda" al estar "expectantes" por si "realmente lo que recoge ese acuerdo programático en cuanto a autogobierno es más o menos lo que apuntó la presidenta del Parlamento" Vasco, ya que "esa música suena bien".

"El PSE dice que ellos van a ser garantes de que el gobierno tenga visión progresista. Veremos en qué se sustancia... el país no está para trámites", ha añadido.

Por último, sobre la dinámica del nuevo Parlamento Vasco, Otxandiano se ha preguntado si los partidos van a ser "vehículos para implementar el mandato popular" o se desarrollará una política "marcada por los intereses partidistas". "Hay una base de encuentro que se podría retomar", ha finalizado.