Espectáculo, arte, diversión, espíritu navideño y plasticidad. Todo ello y mucho más se ha reunido en Mendizorroza en la XXIX Gala Internacional de Gimnasia de Navidad. Un evento al que se accedía de forma gratuita y que ha aglutinado a miles de aficionados. Alrededor de 4.600 personas ha estado presentes en Mendizorroza y disfrutaron de las diferentes exhibiciones y homenajes que se han realizado. También tuvieron su momento de incertidumbre y risas, ya que todos los que entraron a Mendizorroza recibieron una papeleta para el sorteo de una cesta de Navidad.
Esta nueva edición de la gala, además de incorporar algunas novedades, volvió a reunir a numerosos alaveses que reinaron sobre un tapiz por el que también desfilaron competidores nacionales e internacionales. Un evento del que puede presumir la ciudad de Vitoria-Gasteiz. “Es un orgullo para nuestra localidad que se celebre un año más la Gala de Navidad de Gimnasia, donde participan tantísimas niñas y niños. Además, es bonito ver esa igualdad, ya que cada vez vemos más niños sobre el tapiz”, ha comentado la concejala de Deporte, Salud y Cooperación al Desarrollo, Ana Rosa López de Uralde. La concejala también destacó de la importancia de estos eventos y de este deporte, porque “ fomenta que los más pequeños continúen con este hábito tan saludable”.
En cuanto a lo más destacado sobre el tapiz, el evento ha contado con la presencia de Anna Piergentili, medallista en el Campeonato de Europa 2024. La italiana, perteneciente al club Ginnastica Rítmica Fabriano, y que conquistó en su día la medalla de plata en Hungría ha dado un auténtico espectáculo en Vitoria.
El evento contó con gimnastas nacionales e internacionales de primer nivel como la medallista europea Anna Piergentili
Por otro lado y hablando de arte, también han estado sobre el tapiz otros gimnastas de renombre y pertenecientes a la Selección Nacional, como Cristina Korniychuk, Unai Baigorri, Sara Pinilla o Borja Soriano.
En el apartado de exhibiciones locales, los diversos clubes como el Biribildu también han dejado boquiabiertos a todos los presentes con sus actuaciones en la modalidad de aeróbic deportivo o en la disciplina artística femenina y masculina, donde diferentes gimnastas como Izaro Calvo o Nahia González han realizado sus espectáculos. Como novedad respecto a otros años, se ha estrenado la modalidad de parkour de competición gracias a la exhibición ejecutada por Raquel Pedrosa.
La gala también ha vivido su momento emotivo con un espacio para reconocimientos deportivos a diferentes gimnastas como a Teresa Gorospe, quien el pasado mes de junio anunció su retirada de la disciplina. Por esa misma razón y en reconocimiento a una magnífica trayectoria deportiva se le ha rendido homenaje.
La vitoriana ha llegado emocionada al recinto deportivo: “estoy muy ilusionada por ver esta nueva edición. Al final, es inevitable estar feliz por este homenaje, y es que estoy muy agradecida”. Además, la exgimnasta ha estado en todo momento rodeada por una multitud de niñas que querían estar con ella para sacarse una foto. “Yo también estuve aquí como ellas cuando era pequeña y tenía su edad y la verdad es que me trae muy buenos recuerdos”, comentó la alavesa. Eso sí, Gorospe que reconoció que ahora está “más relajada” y puede “disfrutar también de estos eventos desde el público”. En ese sentido, la vitoriana recordó que “la decisión de retirarse fue la correcta” y ahora se encuentra “en otra etapa distinta” de su vida.
Uno de los momentos de la gala fue el homenaje que se le rindió a la alavesa Teresa Gorospe tras anunciar su retirada deportiva
En este apartado, también han recibido dichos galardones los integrantes del club Arabatxo Unai Baigorri, Aritz Ramos y David Martínez. El primero de ellos ha reconocido que “un homenaje es algo que no sucede todos los días y se agradece ese apoyo de la Federación y de todos los que nos ayudan en nuestro día a día”. “Esto también forma parte del deporte de alto rendimiento y es una suerte tener compañeros tan buenos como Aritz y David, que hacen que el día a día sea más fructífero”, añadió.
En ese sentido, sus compañeros admitieron que “la gimnasia artística es dura y hay que entrenar mucho, pero lo hacemos porque nos gusta y nos hace felices”.
En cuanto al homenaje, Aritz ha comentado que “es nuestro primer homenaje y siempre es un honor, y no sólo para nosotros, sino que también lo es para el club en el que nos hemos formado”. Aunque aún sean jóvenes, David ha recordado entre risas cómo comenzó en la gimnasia artística: “De pequeño trepaba por los árboles y por las paredes de mi casa. Entonces, a mi madre que le gustaba este deporte se le ocurrió apuntarme a la escuela y fue todo un acierto”.
Además, los tres forman parte de la selección nacional de gimnasia rítmica. En el apartado de entrenadores, tanto Xavier Larrimbe como Benjamín Bango también han recibido sus respectivos homenajes.
Lo que ha quedado claro en Mendizorroza, que rozó el lleno, es que la gimnasia gusta y tiene mucho tirón. Los miles de aficionados que se han acercado por la tarde al recinto han podido disfrutar de este precioso deporte, y muestra de ello fue que los aplausos no han cesado durante las más de dos horas que ha durado el evento.