Yolanda Díaz celebra la decisión de Sánchez pero le reclama más ambición y que derogue la ley Mordaza y reforme el CGPJ
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar manifiesta su respeto a la decisión del presidente con el que se va a reunir en Moncloa tras confirmar su continuidad
This browser does not support the video element.
La vicepresidenta segunda y líder deSumar, Yolanda Díaz, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el "punto y aparte" para la legislatura, al que se ha referido tras confirmar su continuidad en el cargo, sea "gobernar más y mejor" e ir "más allá del cumplimiento estricto" del pacto de investidura.
Relacionadas
Sánchez no dimite: "He decidido seguir con más fuerza si cabe al frente del Gobierno español"
En este sentido, ha señalado la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como Ley 'Mordaza', reformas en el ámbito de la justicia empezando por cambios legislativos para renovar el Consejo General del Poder Judicial y fomentar avances sociales ambiciosos.
Así lo ha indicado en una comparecencia de urgencia en la sede del Ministerio de Trabajo para valorar la decisión del Jefe del Ejecutivo tras confirmar que sigue en el cargo, después de cinco días de reflexión sobre si merecía continuar en el cargo después de que se admitiera a trámite una denuncia de Manos Limpias contra su mujer, Begoña Gómez.
Reunión con Sánchez
La líder de Sumar ha confirmado durante su comparecencia que se reunirá con el presidente durante esta mañana en Moncloa y ha expresado su "respeto" a su decisión, dado que hoy más que nunca la ciudadanía requiere "serenidad", "seriedad" y "horizonte de país". Sobre todo, ha ahondado, porque la gente no votó en las pasadas elecciones generales para que la política se convierta en uno de sus problemas, sino que sea la solución a sus dificultades.
El PSOE respira aliviado y aplaude la decisión de Sánchez: "No cede ante la presión, los bulos y el acoso"
Por tanto, Díaz ha apelado a que el Ejecutivo debe "avanzar, que la situación que se ha vivido es un "antes y un después" a la legislatura y que se debe gobernar "mejor", ganando derechos.
Concretamente, ha pedido el fin de la 'Ley Mordaza' y reformas para democratizar el ámbito judicial, como las planteadas en el Congreso para reformar el sistema de acceso a la carrera judicial y para reformar el CGPJ, deslizando que no se puede seguir negociando con el PP dado que su líder, Alberto Núñez Feijóo, incumple el mandato constitucional al mantener el bloqueo sobre la renovación del organismo.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión