La consellera de Educación de la Generalitat defiende que el catalán en las escuelas es una competencia "estrictamente" suya
Anna Simó critica que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya tachara de inconstitucional la norma catalana sobre lenguas: "No puede decirnos cómo tenemos que regir la educación en el país"
La consellera de Educación de la Generalitat de Catalunya, Anna Simó, ha defendido que la gestión del uso del catalán en las escuelas es una competencia "estrictamente" de la Conselleria de Educación.
En una entrevista de 'El Periódico de Catalunya' este sábado, recogida por Europa Press, ha criticado que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tachó de inconstitucional la norma catalana sobre lenguas al confirmar el 25% en tres aulas: "No puede decir cómo tenemos que regir la educación en el país y menos en materia lingüística".
Ha dicho que el catalán y el aranés son las competencias lingüísticas que están en riesgo, "como ya se ha visto y como se verá en los análisis de los resultados de las competencias básicas".
HUELGA
Sobre la huelga convocada para el primer día de clases, la consellera ha declarado que se quiere reunir con la mesa sectorial antes de empezar el curso, pero "no con el objetivo de desconvocar ninguna huelga".
La consellera ha constatado la falta de entendimiento con los sindicatos, cuyo calendario y el de Educación no cuadran: "No puedo inventarme un presupuesto".
Al ser preguntada por la jornada intensiva, ha explicado que quiere hacer un análisis del impacto social y pedagógico de la medida y ha enfatizado que no se ha aplicado en otros ámbitos como en las empresas: "Tenemos que avanzar en paralelo".
Simó ha expuesto su preocupación para mejorar en competencias básicas, pero también la segregación escolar, el racismo, el machismo o el 'bullying'.
Temas
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Premio para el vasco que envió a miles de estadounidenses a Euskadi
-
Pradales da un empujón al aprendizaje de euskera en las Euskal Etxeak de EE.UU.
-
La directora de Arkaute cede el testigo tras “iniciar todas las fases de la transformación”