Bruselas urge al Estado a separar los mandatos de la Fiscalía General y del Gobierno
La Comisión Europea vuelve a insistir en que se debe reforzar el cargo de Fiscal General del Estado. La recomendación, que figura en el informe del Estado de derecho en la Unión Europea de 2023, alerta de que "no se han tomado medidas" para cumplir con este planteamiento, marcado por los estándares europeos sobre autonomía e independencia de los fiscales
La Comisión Europea (CE) reiteró este miércoles al Estado que debe reforzar el cargo de Fiscal General del Estado y separar los mandatos de este puesto y del Gobierno en línea con los estándares europeos sobre autonomía e independencia de los fiscales, y señaló la falta de progresos en este área desde que le hiciese la misma recomendación en 2022.
La recomendación, que figura en el capítulo español del informe del Estado de derecho en la Unión Europea de 2023, alerta de que "no se han tomado medidas" para separar ambos mandatos y recuerda también la advertencia del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa, que en diciembre de 2022 señaló que "no se ha aumentado la autonomía presupuestaria, normativa y formativa" de la Fiscalía.
Temas
Más en Política
-
El PSOE exige a Feijóo que hable tras las "mentiras" del entorno de Ayuso para protegerla
-
Miguel Ángel Rodríguez declaró en el Supremo que acusó al fiscal general por "deducción"
-
El fiscal general negó tajante ante el Supremo haber filtrado datos del novio de Ayuso: "Rotundamente no"
-
Pradales pide menos "ruido" con la desclasificación del puerto de Pasaia