Sánchez anuncia otras 43.000 nuevas viviendas para alquiler asequible
El Gobierno español destinará 4.000 millones de los fondos europeos a construir y rehabilitar viviendas públicas que se sumarán a las de la Sareb
El presidente español, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles la financiación de 43.000 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles, durante su comparecencia en el Parlamento para explicar las consecuencias de la guerra de Ucrania, la Reunión de Alto Nivel con Marruecos y el último Consejo Europeo.
Durante su intervención, en la que ha presumido de crecimiento económico, creación de empleo y tasa más baja de inflación en Europa, ha señalado que estas viviendas serán tanto de nueva construcción como de rehabilitación. Serán financiadas creando una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con los fondos europeos.
Así, ha dicho, estas 43.000 se sumarán a las 50.000 viviendas que ya ha anunciado que movilizará de las SAREB, y en total suman 93.000 viviendas.
Ha dicho que las condiciones serán que las viviendas cumplan con la eficiencia energética y sean de alquiler social o cesión de uso de al menos 50 años.
"Vamos a hacer del acceso a la vivienda un derecho y no un problema porque no hay nada más constitucional que la nueva ley de vivienda y convertir vivienda en el quinto pilar estado bienestar", ha remachado.
"La Ley de Vivienda se debe cumplir"
Además, Sánchez ha advertido a las comunidades autónomas del PP que, como Madrid, amenazan con no aplicar la nueva Ley de Vivienda que está impulsando el Ejecutivo, que tendrán que acatar ese cumplimiento.
"Las leyes que aprueba este Parlamento democrático, se cumplen. La ley de vivienda se cumplirá en todos y cada y uno de los territorios", ha recalcado Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso para informar de diversos asuntos y en la que ha insistido que pretende convertir la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar.
El PNV insiste en que no puede apoyar la ley de vivienda: "Se inmiscuye en competencias propias"
El jefe del Ejecutivo ha lamentado que el PP siga impulsando "fracasadas recetas neoliberales" y que haya comunidades que estén amenazando con el incumplimiento de esa legislación en materia de vivienda.
Además, ha incidido en que la puesta a disposición de los ciudadanos de las viviendas de la Sareb supone "devolver" a la sociedad "parte de la deuda" que tuvo que pagar España durante la crisis financiera y "convertir esas viviendas en viviendas públicas para la gente".
Temas
Más en Política
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal