El Gobierno español rechaza una nueva regulación de la gestación subrogada
Llop sostiene que esta práctica "atenta contra los derechos más fundamentales de las mujeres"
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha descartado este viernes una nueva regulación de la gestación subrogada y ha sostenido que es una práctica que "atenta contra los derechos más fundamentales de las mujeres y también contra los del menor".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en Sevilla en un coloquio jurídico, Llop ha señalado que así lo han reconocido sentencias del Tribunal Supremo y ha recordado que España ya cuenta con una ley de reproducción asistida "que declara nulos este tipo de contratos".
"Es una práctica que no debemos admitir", ha asegurado la ministra, que ha añadido que supone "violencia contra las mujeres" y ha sostenido que "en una sociedad democrática y una economía de libre mercado no se pueden tratar los cuerpos de las personas como si fueran un consumo más".
El nuevo código deontológico médico acepta la gestación subrogada altruista
La titular de Justicia ha mostrado además su preocupación por que "haya fuerzas políticas, sobre todo el PP, que tengan un problema evidente con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres".
"Tiene un problema con el aborto y ahora también con los vientres de alquiler, que es lo que realmente es la gestación subrogada", ha dicho Llop, que ha emplazado a los populares a no tener problemas a la hora de abordar en el Congreso de los Diputados la abolición de la prostitución.
Ha destacado también el compromiso del Gobierno con tipificar el delito de adopciones ilegales como trata de seres humanos, una regulación que "ya está pidiendo Europa" y que ha abordado esta semana en una reunión de alto nivel en Suecia con responsables europeos y de Naciones Unidas.
"Sabemos que hay intermediarios que utilizan estas prácticas en otros países del mundo para hacer traslados de niños y lo enmascaran como adopciones y como gestaciones subrogadas, como vientres de alquiler", ha dicho la ministra, que ha apostado por proteger los derechos de los niños.
Temas
Más en Política
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares
-
Feijóo afirma al cierre de la cumbre del PPE que el Estado “necesita un cambio y está cerca”
-
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València para requerir contratos de un edil de Vox
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”