El discurso navideño de Felipe VI pierde tirón y 1,2 millones de espectadores
Castilla y León, Madrid, Galicia y Murcia, fueron las comunidades que más siguieron el mensaje mientras que Euskadi y Catalunya las que menos
El noveno mensaje navideño de Felipe VI registró una audiencia media de 6,7 millones de espectadores, lo que supone un descenso de 1,2 millones de espectadores, según datos de Kantar facilitados por Barlovento Comunicación.
El mensaje del monarca español de este año registró un 64,5% de cuota de pantalla en el conjunto del total de 30 cadenas que emitieron el discurso en directo, lo que supone un aumento de 4 décimas de cuota de pantalla respecto al año anterior.
Además, el consumo total de televisión fue de 10,4 millones, desciende casi 2 millones (-16%) en la comparación con el mensaje del 2021 (12,4 millones).
El mensaje de Felipe VI de 2022 comenzó a las 21.00 horas y terminó a las 21.12 horas, un minuto antes que el mensaje emitido el año pasado.
En su intervención, el monarca hizo un llamamiento a la responsabilidad para evitar el riesgo de un deterioro de las instituciones así como de la convivencia, advirtiendo de que los países divididos no avanzan y del riesgo que ello supone para la democracia.
El PNV insta al rey a “aceptar la realidad de las naciones” y a “limitar su inviolabilidad”
Asimismo, reivindicó la Constitución y la Transición, cuyos valores siguen vigentes, y esgrimido que el Estado es una gran nación que también superará la crisis económica actual.
Reacciones al discurso de Felipe VI: de las alabanzas de PP y PSOE al dardo de Rufián
Las comunidades donde más se vio el mensaje fueron Castilla y León, Madrid, Galicia y Murcia, y donde menos Catalunya y Euskadi.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Jaurlaritzak turismo arloko lankidetza hitzarmena sinatuko du datorren astean Mexiko Hiriarekin
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi