Homenaje a los fusilados, el 26 de marzo en Bilbao
El acto en recuerdo de estas cerca de 2.000 víctimas estará presidido por el lehendakari
- El Gobierno Vasco y Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, homenajearán el próximo día 26 de marzo a las personas fusiladas “por defender la democracia” entre los años 1936 y 1945, con un acto en el cementerio de Bilbao que presidirá el lehendakari, Iñigo Urkullu. También acudirán la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, además de familiares de las víctimas.
Este acto institucional se celebrará a las once de la mañana, en el cementerio de Vista Alegre, situado en los municipios de Zamudio y Derio, con el fin de “recordar y honrar a todas las personas a las que les arrebataron la vida de forma injusta y la dictadura franquista se encargó de relegar al olvido”.
Según los datos que maneja Gogora, cerca de 2.000 personas fueron ejecutadas durante ese periodo en Euskadi, un dato que incluye los fusilamientos llevados a cabo por el bando franquista sin mediar una sentencia judicial, “comúnmente denominados paseados”, así como a las personas ejecutadas tras un Consejo de Guerra.
El Instituto de la Memoria que preside Aintzane Ezenarro ha contactado con todas aquellas familias que constan en su base de datos, además de las que se han puesto en contacto con Gogora tras el llamamiento realizado hace unas semanas para participar en esta convocatoria.
Temas
Más en Política
-
Mazón, al ser preguntado por la reunión de Von der Leyen con las víctimas de la dana: “Me parece que me tengo que ir de viaje”
-
La UCO no encuentra información de interés en los correos y WhatsApp del García Ortiz
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas