Lakua reitera su “mano tendida” para acordar las Cuentas vascas
Los grupos de la oposición califican el proyecto de Presupuestos “poco realista” y le exigen mayor “ambición”
- El Gobierno Vasco de coalición que forman PNV y PSE reiteró ayer su “mano tendida” a la oposición para acordar los Presupuestos vascos de 2022 “partiendo de la realidad”. Sin embargo, el resto de formaciones del Parlamento Vasco calificaron las Cuentas del gabinete de Iñigo Urkullu de “poco realistas” en sus previsiones económicas y de “poco ambiciosas”.
Así se visualizó en Radio Euskadi, donde la parlamentaria jeltzale Leixuri Arrizabalaga señaló que, si bien PNV y PSE cuentan con mayoría suficiente para aprobar los Presupuestos, su voluntad es “hablar” con el resto de los grupos “como siempre”. Eso sí, teniendo en cuenta que “las cuentas son las que son y la realidad es la que es”.
Consideró que hay “tiempo de sobra” para alcanzar acuerdos hasta que se aprueben las cuentas a finales de diciembre, por lo que instó a la oposición a “leer y estudiar detenidamente” el proyecto. Mientras, el Gobierno Vasco estará “para aclarar y llegar a acuerdos”, apostilló. Explicó que el proyecto es “expansivo” y con “prioridades bien claras”, como el gasto social y “el reto de relanzamiento económico” tras la pandemia, y la inversión pública como “sello de identidad”.
La parlamentaria del PSE Gloria Sánchez coincidió en que las Cuentas tienen “una importante mirada social y progresista”, y destacó que el 77% del gasto se dedica a políticas sociales. Subrayó que es “momento de reforzar el gasto público” ante la situación que ha dejado la pandemia, y no “de austeridad”. Por tanto, planteó que, una vez pasada “la fase de resistencia”, ahora hay que centrarse en conseguir la reactivación económica.
No lo vieron así desde la bancada de la oposición, y la representante de EH Bildu Nerea Kortajarena criticó que “cuando uno rasca, ve que el mayor Presupuesto de la CAV es apenas un 0,15% superior al del año 2021 consolidado” y que el gasto social respecto al año pasado “baja” y tiene “la menor proporción de los últimos seis años”. El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU David Soto opinó que “debiera ser más ambicioso” y Luis Gordillo (PP+C’s) consideró que las Cuentas presentadas son “poco realistas”.
Temas
Más en Política
-
El 76,67% de Bildu apoya su giro sobre el despliegue de las renovables tras las tensiones
-
Podemos pide a Pradales tener presencia en los foros de debate de su gobierno
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia
-
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas