El Gobierno español prepara un decreto ley por si no logra la prórroga del estado de alarma
Buscará una "última" prórroga que contemplaría "modificaciones muy importantes"
El Gobierno español prepara un decreto ley que ordene el final de la desescalada con las medidas "mínimas posibles" hasta su finalización, en caso de que no consiga, como pretende, volver a prorrogar el estado de alarma.
Relacionadas
Así lo ha explicado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, durante su comparecencia este martes en la Comisión de Reconstrucción del Congreso, en la que antes ya había avanzado que el Ejecutivo buscará esa "última" prórroga.
El Gobierno español pedirá el apoyo para esta última prolongación que, según Calvo, contemplaría "modificaciones muy importantes" del decreto de alarma para "dejar a las comunidades autónomas que desescalen" y permitiendo, porque "constitucional y legalmente es posible", que unos territorios salgan de la alarma antes que otros.
EL PLAN B DEL GOBIERNO ESPAÑOL
Pero si no logra la mayoría para prorrogar la alarma, Calvo ha avanzado que lo que hará el Gobierno español es ordenar la legislación que está vigente por medio de las órdenes ministeriales que se han ido aprobando y ponerla con un "paraguas de decreto ley" para dejar las medidas "mínimas posibles" que puedan regular la reacción y la respuesta sanitaria hasta el final de la desescalada.
Y junto a ese decreto ley, el Gobierno planteará "en legislación de urgencia" alguna reforma de la legislación estatal básica "para poder responder a algún rebrote" de coronavirus.
Temas
Más en Política
-
Itzalaldi elektrikoari dagokionez, Euskadi Babes Zibileko Planaren (LABI) alerta-fasera igaroko da
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV
-
Sánchez carga contra el voto en contra del PP frente al plan antiaranceles