Pastor afirma que la Ley de Memoria no afecta a Gogora
El portavoz parlamentario del PSE señala que el Instituto de la Memoria desarrollará la norma
gasteiz - El portavoz del PSE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, afirmó ayer que se “alegra” de que el PNV “haya cambiado de postura” en relación a la Ley de Memoria Histórica, si bien subrayó que “lo importante es que se haga definitivamente una buena ley”, y eludió entrar “en el juego de si se ha querido contraprogramar o no la ILP” de la Plataforma Vasca contra los crímenes del franquismo.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, Pastor reiteró que el PSE ha defendido “desde siempre” que en Euskadi se aprobase dicha ley, un tema que el Parlamento ha abordado anteriormente con una propuesta de EH Bildu, cuyo contenido “no gustaba” a los socialistas, y otra de Elkarrekin Podemos, “más ajustada” pero “muy incompleta”.
El portavoz socialista señaló que el PNV, “hasta hace no mucho tiempo se ha mostrado contrario” a la citada ley porque entendía que el instituto Gogora “ya cumplía la función”. Sin embargo, “siendo cierto que aquí las instituciones vasca han hecho probablemente más que otras comunidades que tienen ley de Memoria Histórica, una regulación legal sobre el tema no pone en cuestión Gogora”, que sería “el instrumento que desarrollaría los preceptos de la ley”. - E.P.
Más en Política
-
Sumar habla de falta de avances con el PSOE y avisa de "la gravedad de la situación"
-
El PSOE ve al PP convertido en un grupo de "hooligans" con el ascenso de Tellado y Muñoz
-
Trabajo sigue negociando con Junts para evitar la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
-
Así es el día a día de Santos Cerdán en prisión: celda de 10 metros, 100 euros a la semana para el economato...