bilbao - El PNV va a afrontar la negociación de los pactos para garantizar la estabilidad en las instituciones con una visión global. Además de lo que pueda suceder en suelo vasco, observará con interés los movimientos que se produzcan en Navarra, donde espera que no se sustancien alianzas antinatura en contra del autogobierno vasco y a favor de la derecha española y regionalista, y también vigilará lo que suceda con la investidura de Pedro Sánchez en Madrid, donde confía en que el socialista no termine en brazos de C’s por su discurso en contra del Concierto Económico que da autonomía fiscal a las instituciones vascas. El PNV no abordará las negociaciones con condiciones draconianas ni en términos de cambio de cromos para retener el poder en las instituciones. Observará cómo se posiciona cada partido y qué cuestiones se plantean sobre la agenda vasca, pero evitará condicionar unos escenarios con otros.

La valoración de su pacto con el PSE en las instituciones locales y municipales vascas es satisfactoria para el PNV y espera sondear en las próximas horas las opciones de repetir esa alianza. Los socialistas también están pendientes de que comiencen las negociaciones, aunque sin grandes urgencias para reposar los resultados de las elecciones del domingo y abordar las nuevas condiciones que puedan plantearse en los acuerdos. Fuentes socialistas rechazan condicionar unos escenarios con otros, y desvinculan Navarra, la CAV y Madrid.

condición de egibar En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ante la pregunta de si el PNV va a plantear la negociación en un pack, el burukide Koldo Mediavilla reconoció que mirarán lo que va a suceder en el Congreso de los Diputados, pero evitó condicionar escenarios. “No nos podemos abstraer de lo que ocurra en el Congreso, en la política española, ni tampoco en la comunidad foral de Navarra. Tenemos que ver las posibilidades de estabilidad en el conjunto. Lo que hizo en el EBB fue encargar a los consejos territoriales hacer un análisis para trasladarlo a la ejectuva nacional y, a partir de ahí, hacer un análisis global”, dijo. El presidente de la ejecutiva guipuzcoana, Joseba Egibar, fue más allá al condicionar los escenarios y dejó ver lo mucho que preocupa dentro del PNV que Sánchez acabe pactando con C’s, o que el PSN permita un gobierno de la derecha en Nafarroa en lugar de uno con Geroa Bai. A su juicio, van a existir “tres vértices”, en alusión a Sánchez, Navarra y la CAV, y lo que decidan los socialistas “condicionará” la decisión del PNV sobre posibles pactos. “Si no hay acuerdo en Madrid y si, por ejemplo, PSN se alinea en Navarra con la derecha, ¿de qué diantres vamos a hablar con los socialistas en la comunidad autónoma vasca? Navarra tiene una gran importancia. Para mí condiciona a la hora de tomar nuestra decisión”, dijo, mencionando la confluencia de esos dos escenarios como un freno para el acuerdo en suelo vasco.

Esos dos movimientos complicarían la interlocución con Madrid porque, a priori, marcarían una línea política en el socialismo que guardaría poca coherencia con la agenda vasca, y dificultaría la consecución de avances de la mano de los socialistas en materia de autogobierno, aunque el PNV no quiere condicionar unos pactos con otros ni supeditar el desenlace en la comunidad autónoma vasca a lo que suceda en otras plazas, donde no todo está bajo su control. -M. V.