BILBAO. En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Larrion ha señalado que en Gasteiz se alcanzaron hace tres años acuerdos en el Ayuntamiento y en la Diputación, y cree que 2019 puede ser el año en el que se alcancen acuerdos con la coalición soberanista en lo que se refiere al Gobierno Vasco.

"Se pueden marcar prioridades, hay partidas y recursos suficientes para organizarlos. Y, si se dan partidas suficientes para pensionistas, va a haber Presupuestos. Es muy sencillo, es una reivindicación que se ha visto en la calle y la cuestión es: ¿A este Gobierno le preocupa la situación de la gente?. Si le preocupa, tiene dos abstenciones para hacerlo posible", ha indicado.

A su juicio, "hay dinero", por lo que ha emplazado a "marcar prioridades" y a hacer de ésta "una sociedad mejor porque hay recursos" para ello. "En esa sintonía nos encontramos en estos momentos EH Bildu con el Gobierno", ha apuntado.

En esta línea, cree que "es muy difícil justificar" por el Ejecutivo en estas circunstancias por qué no quiere un acuerdo, ya que tiene un "gran potencial de todo lo que se puede ganar". "Veo posibilidades. He visto cambios de actitud en el Gobierno", ha aseverado.

Miren Larrion considera que "hay margen para priorizar a los pensionistas" y ha instado a hacer un Presupuesto del que "todos se sientan orgullosos". "Si podemos mejorar la situación de miles de pensionistas, creo que las críticas, vengan de quien vengan, es un precio perfectamente asumible", ha señalado en alusión a las que les ha dirigido ELA.

A su juicio, EH Bildu "mira la construcción de un nuevo país" y ha recordado que hay que avanzar en autogobernarse. En esta cuestión, ha asegurado que vuelven a encontrar "posibilidades de acuerdo" entre el PNV y la coalición soberanista "para crear una sociedad mejor y más avanzada".