bilbao - La líder de los socialistas vascos, Idoia Mendia, aprovechó su intervención de ayer ante el Comité Nacional del PSE para avisar de que su partido no se prestará a “generar frustración” con acuerdos que vayan más allá de lo que permite la ley en el debate del nuevo estatus de autogobierno. El PSE ha criticado en las últimas jornadas la apuesta de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos por abordar el derecho a decidir en la Ponencia de Autogobierno, una línea roja para los socialistas. Esta discrepancia los separa de sus socios de gobierno, el PNV, aunque es una cuestión que quedó deliberadamente fuera de su acuerdo para la legislatura y se concedieron libertad para defender sus planteamientos.
Mendia volvió a poner en valor la decisión de los socialistas de implicarse en la gobernabilidad, y atribuyó a su partido el mérito de la estabilidad en Euskadi. Tras subrayar su defensa de la agenda social, abordó el debate del nuevo estatus y apostó por “blindar” las conquistas. “Sabéis que en unos días tenemos que presentar nuestra propuesta sobre los fundamentos de ese pacto renovado. Y que hay quienes pretenden que nos enredemos en aquello que saben muy bien que no se puede hacer. Por eso quiero dejar claro aquí, ante nuestro máximo órgano entre Congresos, que los socialistas queremos trabajar un Estatuto más fuerte, más social, más útil para la ciudadanía y más seguro. Nadie se va a llevar a engaño con nosotros. No vamos a participar en proyectos que generen frustración”, avisó.
La secretaria general del PSE recordó que el Estatuto de Gernika de 1979 “fue fruto de una generación que supo llegar a un acuerdo entre diferentes, incluso en medio de ruidos de sables y de bombas”. “Si aquella generación logró pactar ese espacio de progreso que llevamos disfrutando 40 años, es nuestra responsabilidad dejar a quienes nos siguen un espacio de nuevas oportunidades sobre las mismas bases. No podemos legar fracasos, sino esperanza”, defendió.
“Los socialistas vamos a comprometernos en esa tarea porque estamos convencidos de que es posible. Lo será si lo hacemos dentro de la legalidad vigente. Porque estamos dispuestos a asumir nuevas responsabilidades sobre nuestro destino, pero no estamos dispuestos a que se arrastre a la ciudadanía a la inseguridad, la frustración y la confrontación. No vamos a consentir que se arroje por la borda la apuesta por la convivencia”, zanjó. Mendia vio muchas coincidencias con otros grupos y pidió “no empeñarse en aquello que no permita la ley”. - DNA