La AVT aumenta la presión sobre el Gobierno del PP
Difunde cinco vídeos en la antesala de su manifestación para denunciar las “traiciones” de Rajoy en la lucha contra el terrorismoCospedal defiende el compromiso del PP con las víctimas
Bilbao - A escasas jornadas de la manifestación que la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha convocado el sábado en Madrid para denunciar las, a su juicio, “traiciones” en las que ha incurrido el Gobierno español en materia antiterrorista, la asociación presidida por Ángeles Pedraza está calentando dicha protesta mediante la difusión de cinco vídeos por Internet en los que denuncia dichos incumplimientos del PP. Con la etiqueta No más traiciones en su cuenta de Twitter, la AVT pretende que sus seguidores puedan ver cinco vídeos de corta duración centrados en la figura del presidente del Ejecutivo popular, Mariano Rajoy.
En los dos primeros, fechados en marzo de 2007 durante una manifestación de víctimas, Rajoy, entonces líder de la oposición, subraya que los terroristas “no tienen nada que reclamar” y que “su único destino es la cárcel”. Unas palabras sobre las que se ven imágenes de miembros de la banda que posteriormente fueron excarcelados como Inés del Río, Santi Potros, Alberto Plazaola o Iosu Uribetxebarria Bolinaga, que falleció el pasado viernes.
Mientras el líder del PP defiende que las víctimas son “el mejor estandarte de los valores” de su partido y critica los permisos penitenciarios otorgados por el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aparecen en pantalla titulares de informaciones como el tercer grado concedido a Uribetxebarria. Rajoy vuelve a protagonizar el tercer vídeo de la AVT en un mitin celebrado a poco menos de un mes de las últimas elecciones generales, en el que ofrece “soluciones” a las víctimas del terrorismo. El cuarto compilado destaca algunas de las principales promesas del programa electoral del PP.
Estos cuatro vídeos, en los que también puede verse al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acaban con la palabra “traición”, mientras que “se acabaron las mentiras” cierra las últimas imágenes que reprochan al Ejecutivo los permisos de salida de la cárcel concedidos a varios presos de ETA. La AVT pretende que los ciudadanos conozcan las “traiciones” a las víctimas y las “mentiras” de su programa electoral en política antiterrorista que han motivado la concentración de protesta del próximo sábado en la plaza de Colón de Madrid.
Acto en Bilbao Mientras la AVT redoblaba su ofensiva contra el PP, esta formación reafirmaba ayer su compromiso con la lucha antiterrorista y su cercanía con las víctimas en el marco del acto a favor de este colectivo que el PP de la CAV celebra de forma anual, y que tuvo lugar en Bilbao. Al mismo acudió la secretaria general del partido estatal, María Dolores de Cospedal, quien defendió que se está dando “una respuesta contundente en el ámbito policial y legislativo, y por eso, las leyes tienen que mejorar más en la lucha contra el terror”. Así, explicó que la reforma del Código Penal va dirigida a “seguir luchando contra los terroristas y acorralarlos”, para que “la Justicia impere y no haya ningún tipo de impunidad”.
Agregó que el PP “nunca ha desviado su mirada de las víctimas del terrorismo”, que “lo primero que necesitan es una Justicia que delimite el marco de actuación del Estado de Derecho, que no permita la impunidad de los terroristas y los asesinos”. Cospedal recordó iniciativas de su partido como la promoción de la Ley de Víctimas, la Ley de Partidos Políticos, el cumplimiento efectivo de las penas, el incremento a 40 años del límite máximo de condena y el impulso del Estatuto de la Víctima del Terrorismo.
En una sala del Teatro Campos que se quedó pequeña para todos los asistentes, y con la presencia de dirigentes del PP como Javier Arenas, Iñaki Oyarzábal, Javier de Andrés y Javier Maroto, y de víctimas como Pilar Elías, Mari Mar Blanco y Borja Giménez Abad, la presidenta de los populares vascos, Arantza Quiroga, afirmó que es “ofensivo e indecente” que se presente al PP como un “obstáculo a la paz”, cuando es ETA y los que “les son ideológicamente más próximos” los que tienen que “dar pasos”.
Por su parte, Mari Mar Blanco respondió a las críticas de la AVT reivindicando “la lucha del PP por las libertades”, con “una política de firmeza en la que no caben atajos ni chantajes”.
Más en Política
-
Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" en su labor y dedicarse a "atacar y hacer oposición"
-
Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorio
-
Sare se manifiesta en Bilbao tras el rechazo de la AN a la petición de la AVT de prohibir la marcha
-
Sánchez anuncia una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino al pacto de Estado