palma. El ex socio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, se acogió ayer a su derecho a no prestar declaración ante el juez de Palma que instruye el caso Nóos, José Castro, que le había citado en relación a nuevo delito fiscal por un presunto fraude en el IRPF en 2007. Torres permaneció ante el juez durante unos quince minutos, pero no declaró ni ha entregado ningún documento a Castro.

El ex socio de Urdangarin fue citado después de que la Agencia Tributaria le remitiera un informe que señala que Torres pagó a Hacienda 49.832 euros de IRPF en 2007, cuando deberían haber sido 772.005, porque no declaró todos sus ingresos. El informe añade que abonó otros 279.205 euros en impuestos satisfechos mediante otras sociedades, por lo que debería ingresar 442.968 euros.

En este caso se investiga el presunto desvío de fondos públicos al Instituto Nóos y la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS), así como varios delitos fiscales: uno del Instituto Nóos por fraude en el impuesto de sociedades en 2007 por unos 230.000 euros, dos de Urdangarin por sus declaraciones del IRPF en 2007 y 2008, por más de 240.000, y ahora este último de Torres.

El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, dijo que está estudiando la posibilidad que dio el juez en el auto en el que citó a declarar a Torres de que el duque de Palma pueda solicitar también una nueva comparecencia una vez conozca el contenido de los últimos informes de Hacienda.

Como los informes sólo aluden a Iñaki Urdangarin en relación a los delitos fiscales por los que ya fue interrogado por el juez el pasado 23 de febrero -el supuesto fraude superior a 120.000 euros en sus declaraciones del IRPF de 2007 y de 2008-, en el auto el juez Castro dejó a "su discreción" que pueda pedir una nueva declaración una vez conozca el contenido de los nuevos informes.

manos limpias "En este proceso no descarto nada", aseguró Mario Pascual Vives. La abogada del sindicato Manos Limpias, que ejerce la acusación popular en esta causa, Virginia López Negrete,señaló al respecto estar abierta a "cualquier nueva aportación" que pueda querer hacer Urdangarin a la causa.

Acerca de la documentación aportada recientemente por Torres para justificar los gastos del Instituto Nóos en los dos Illes Balears Forum que organizó en 2005 y 2006, así como en el Valencia Summit 2005, según la cual la entidad habría perdido dinero en todos ellos, López Negrete dijo que la está "estudiando al detalle porque hay que analizar factura por factura".

La abogada de Manos Limpias también señaló que el juez aún no se ha pronunciado ante su solicitud de que sea citado a declarar como imputado el exalcalde de Madrid y actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, por un pago de 120.000 euros de la Fundación Madrid 2016 al Instituto Nóos.

López Negrete auguró que la instrucción del caso Nóos, que dura ya cuatro años, se prolongará durará al menos hasta después del verano.