Los Presupuestos vascos para 2011 prevén reducir la deuda un 47%
GASTEIZ. Los presupuestos de la Comunidad Autónoma Vasca para 2011 ascenderán a 10.549,5 millones de euros, un 2,3 por ciento más que los de 2010, con una previsión de reducción del endeudamiento neto del 46,8 por ciento.
El Gobierno vasco ha aprobado esta mañana en un Consejo extraordinario el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Vasca para 2011, un texto que se remitirá a la Cámara de Vitoria para su tramitación legislativa y el debate de enmiendas que presenten los grupos parlamentarios.
Los presupuestos vascos serán aprobados previsiblemente por la Cámara a finales del mes de diciembre, ya que incluso antes de su registro en el Parlamento el Proyecto de Ley cuenta con el apoyo del PP, partido que ha alcanzado un acuerdo con el PSE por segundo año consecutivo para sacar adelante las cuentas públicas vascas.
AUSTERIDAD PRESUPUESTARIA
Además de las cantidades económicas previstas en el Presupuesto, el Gobierno vasco gastará el próximo ejercicio otros 249 millones de euros que se dedicarán a diferentes inversiones, importe que corresponde a remanentes presupuestarios del 2010 como consecuencia de un aumento de las recaudaciones previstas inicialmente por parte de las diputaciones forales.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, ha calificado de "austeros" estos presupuestos que se han diseñado con una previsión de crecimiento de la economía para 2011 del 1,4 por ciento, un ejercicio, ha dicho, en el que el empleo comenzará a recuperarse de manera "modesta" y en el que tasa de paro se situará por debajo del 9 por ciento en Euskadi.
Los presupuestos experimentan una subida del 2,3 por ciento en comparación a los de 2010 porque en el texto se incluyen los 472 millones de euros de las transferencias de las políticas activas de empleo y del Instituto Social de la Marina, traspaso que se formalizó ayer entre los gobiernos español y vasco.
Aguirre ha explicado que el déficit para el próximo ejercicio se reducirá hasta 818,4 millones de euros, mientras que el endeudamiento se situará en 1.017,83 millones de euros, un 46,8 por ciento menos que en 2010 (1.914,35 millones).
Más en Política
-
Gamarra acusa a la directora de Protección Civil de "fracasar" en su labor y dedicarse a "atacar y hacer oposición"
-
Bolaños pide al CGPJ "depure responsabilidades" por las "irregularidades" del juez Peinado en su interrogatorio
-
Sare se manifiesta en Bilbao tras el rechazo de la AN a la petición de la AVT de prohibir la marcha
-
Sánchez anuncia una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino al pacto de Estado