Harvard demanda al Gobierno de Trump por prohibir la matriculación de alumnos extranjeros
La institución avisa además en su denuncia de que continuará sus acciones legales con la presentación de una moción para suspender temporalmente la orden de la Casa Blanca
La Universidad de Harvardha presentado una demanda contra la decisión anunciada este pasado jueves por la Administración Trump de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en un nuevo episodio de su enfrentamiento con la institución educativa, a la que acusa de ser un caldo de cultivo de antisemitismo y conductas "proterroristas" a favor de la causa palestina en la guerra de Gaza.
Relacionadas
La demanda ha sido presentada específicamente contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el director en funciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons; la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, y el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, según ha anunciado Harvard en un comunicado.
Trump se propone asfixiar a Harvard: le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros tras retirarle financiación
Como resultado de la decisión de la Administración Trump, la institución educativa no podrá tener estudiantes extranjeros durante el curso académico 2025-2026 y tendrán que ser trasladados a otra universidad "o perderán su estatus legal". Para recuperar el certificado antes del próximo año académico, Harvard "debe proporcionar toda la información requerida en menos de 72 horas".
Pide la inconstitucionalidad de la orden
Tras asegurar que siempre ha respondido a las peticiones "como lo exige la ley", la Universidad de Harvard ha solicitado a un tribunal del distrito de Massachusetts que declare la inconstitucionalidad de la orden de la Administración Trump al representar una violación de la Primera Enmienda y de la cláusula del debido proceso legal, y avisa de que continuará sus acciones legales con la presentación de una moción para suspender temporalmente la orden de la Casa Blanca.
Harvard demanda al Gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal
Acompañando al texto de la demanda, el presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, denuncia una acción "ilegal e injustificada" de la Administración Trump, que pone el peligro "el futuro de miles de estudiantes" y sirve de "aviso para incontables" alumnos y profesores "de universidades de todo el país".
"A todos los afectados por la medida de ayer: sois miembros vitales de nuestra comunidad, y os respaldaremos mientras hacemos todo lo posible para garantizar que Harvard sigue abierta al mundo", concluye el comunicado.
Temas
Más en Mundo
-
Rusia y Ucrania inician su gran canje de prisioneros con el intercambio de 390 personas por cada bando
-
Varapalo judicial a Trump: un tribunal paraliza la orden para suspender las matriculaciones de extranjeros en Harvard
-
Hainbat ekitaldi izango dira Bilboko lau auzotan Euskaraldiko azken txanpan
-
Un carguero encalla en el jardín de una casa en Noruega mientras su dueño dormía: "Fue completamente absurdo"