El Gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha informado de que enviará una delegación a la capital de Qatar, Doha, este martes para continuar con las negociaciones para liberar a los rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás en la Franja de Gaza.
Netanyahu se ha reunido este lunes con el enviado de la Casa Blanca para Rusia y Oriente Próximo, Steve Witkoff, y con el embajador de Estados Unidos ante Israel, Mike Huckabee, con quienes ha discutido los últimos esfuerzos para liberar a los secuestrados.
Entrega de un rehén estadounidense
Tras la reunión, el primer ministro israelí ha mantenido una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien ha agradecido sus esfuerzos para llevar a casa al rehén israelí-estadounidense Edan Alexander.
"Por su parte, el presidente estadounidense ha reiterado su compromiso con Israel y su deseo de continuar colaborando estrechamente con el primer ministro", ha indicado su oficina en un comunicado, agregando que las negociaciones para liberar a los rehenes "se llevarán a cabo únicamente bajo fuego".
El anuncio se produce ante la inminente liberación por parte del brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, las Brigadas Ezeldín al Qasam, del rehén Edan Alexander, retenido en Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía en el Ejército de Israel cuando fue capturado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial facilitado por Israel.