Pradales dice que el legado del Papa Francisco "deja una huella profunda en la diplomacia internacional y en la conciencia global"
Destaca que el Pontífice ha fallecido siendo una "figura clave en la geopolítica mundial desde 2013" convertido en un "mediador incansable" en distintos conflictos desde su llegada al Vaticano
El lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado la muerte del Papa Francisco y se ha mostrado convencido de que "su legado trasciende lo religioso" porque "deja una huella profunda en la diplomacia internacional y en la conciencia global".
Relacionadas
En un mensaje difundido en Linkedin, Pradales ha afirmado que este lunes, en el que ha fallecido el Papa Francisco, "nos ha dejado una figura clave en la geopolítica mundial desde 2013". "Su voz ha sido firme en la defensa de las personas más vulnerables, las personas migrantes, el medio ambiente y la justicia social", ha señalado.
Imanol Pradales también se ha referido a la figura del Papa como "mediador incansable" que "contribuyó al restablecimiento de relaciones entre EE. UU. y Cuba, impulsó el diálogo en conflictos como el de Venezuela o Ucrania, y promovió el entendimiento entre culturas y religiones".
Por ello, ha querido acompañar "en este momento de duelo" a "quienes profesan la fe católica, a la Compañía de Jesús, y a todas las personas que creen en un mundo más justo". "Su legado trasciende lo religioso: deja una huella profunda en la diplomacia internacional y en la conciencia global", ha concluido.
Políticos y obispos vascos elogian a Francisco
Los tres obispos vascos se han sumado a las condolencias del lehendakari y el de Bilbao, Joseba Segura, ha presidido una misa especial en la catedral de Santiago y ha destacado sus mensajes de fraternidad, de paz, de diálogo y de encuentro entre culturas. "Hay cuestiones que ha intentado hacerlas bien" como las actuaciones relacionadas con los abusos que se han producido en el seno de la Iglesia, en las que hay que "seguir trabajando" en la línea que él ha indicado, ha señalado.
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha valorado el compromiso del Papa con los migrantes y los más pobres y ha reconocido que ha sido un hombre que no ha sido "políticamente correcto" y que se ha caracterizado en las reformas internas "por su radicalidad social".
También el obispo de San Sebastián, Fernando Prado, ha destacado "cuánto bien" ha hecho el Papa a la humanidad y a la Iglesia.
La Universidad de Deusto ha anunciado que celebrará el próximo día 29 en sus campus de Bilbao y San Sebastián eucaristías en memoria del Papa y que se suspenderá la actividad universitaria mientras se celebren. El rector, Juan José Etxeberria, ha dicho que Francisco ha querido "una Iglesia misericordiosa, cercana y próxima, una Iglesia pobre y para los pobres, que permanece en las fronteras, abierta al diálogo y el discernimiento también en cuestiones que la interpelan".
Desde el ámbito político el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha señalado que el Papa "ha enseñado el camino a un mundo mejor al tiempo que ha abierto nuevas puertas a la Iglesia".
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado su respeto a la figura del Papa del que ha destacado que "trabajó por la paz y contra las guerras y los genocidios poniendo en el centro a los más pobres".
El presidente del PP vasco Javier de Andrés ha manifestado que "ha sido un ejemplo de fortaleza y dignidad en su enfermedad en los últimos tiempos", mientras que la secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García, ha incidido en que personas de ideologías distintas, creyentes y ateas, coinciden en que el Papa "tuvo siempre claro dónde había que estar".
Desde el ámbito institucional, el presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarreba, ha señalado que, "más allá del ámbito eclesial", el Papa Francisco ha sido un "referente necesario y un gran líder a nivel mundial, también en la sociedad vasca".
Las Juntas de Álava, por su parte, se ha sumado a los tres días de luto que ha declarado el Gobierno español y las banderas de la sede ondearán a media asta.
Temas
Más en Mundo
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"
-
El condenado cardenal Becciu renuncia finalmente a participar en el cónclave