EEUU bloquea en el Consejo de Seguridad de la ONU la condena por el ataque de Israel en una entrega de ayuda
El representante adjunto de estados Unidos, Robert Wood, ha argumentado que Washington "no cuenta con todos los hechos sobre el terreno"
Estados Unidos ha bloqueado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un comunicado de condena presentado por Argelia tras la muerte de más de cien palestinos enun ataque israelí mientras esperaban recibir un convoy de ayuda humanitariaen la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, un incidente que dejó además más de 700 heridos, según denunciaron las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El representante permanente palestino ante la ONU, Riad Mansur, ha indicado que catorce de los quince miembros del Consejo de Seguridad de la ONU respaldaron el comunicado, con la excepción de Estados Unidos, según ha informado la cadena de televisión qatarí Al Yazira. El representante adjunto de estados Unidos, Robert Wood, ha argumentado que Washington "no cuenta con todos los hechos sobre el terreno".
Masacre en Gaza: Israel mata a 100 palestinos al abrir fuego contra una multitud que intentaba lograr ayuda humanitaria
"Ese es el problema", ha dicho Wood, que ha asegurado que las autoridades estadounidenses están intentando verificar "las circunstancias en torno a la muerte de estas personas" para intentar ver si es posible "encontrar un lenguaje con el que todo el mundo esté de acuerdo". Estados Unidos ya ha bloqueado en el pasado varios llamamientos a un alto el fuego en Gaza, objetivo de una ofensiva militar de Israel tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás.
Las autoridades de la Franja han denunciado una "masacre" por parte del Ejército israelí, que habría atacado a personas que se agolpaban junto a un convoy de camiones que llegaba con comida. Por su parte, la Autoridad Palestina condenó la "atroz masacre" y recalcó que "es parte integral de la guerra genocida por parte del Gobierno de ocupación contra nuestro pueblo".
El Ejército israelí, en cambio, ha atribuido a una estampida la mayoría de las víctimas, limitando a unas diez las personas que habrían muerto tiroteadas por sus propios efectivos. También ha divulgado un vídeo que evidencia la aglomeración de personas junto a los vehículos durante una entrega de alimentos, en medio de una gravísima crisis humanitaria en el enclave --especialmente en su zona norte--.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"