Israel volverá a la guerra cuando acabe la fase actual de liberación de rehenes
Netanyahu afirma que luchará "hasta el final" para eliminar Hamás, liberar a todos los secuestrados y "garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel"
Benjamín Netanyahu dijo este miércoles que Israel volverá a la guerra cuando se acabe la fase actual de liberación de rehenes en la Franja de Gaza, ya que "no hay manera" de que pare su ofensiva militar en el enclave palestino, mientras se negocia una posible prolongación de la tregua con Hamás que acaba este miércoles.
Relacionadas
"En los últimos días escucho una pregunta: después de que se agote esta etapa de devolución de nuestros secuestrados, ¿Israel volverá a luchar? Mi respuesta es un sí inequívoco", reafirmó el primer ministro en declaraciones que se producen mientras Catar intenta asegurar una ampliación del alto el fuego temporal en Gaza que empezó el viernes.
Esto paró por varios días los combates en Gaza, donde los muertos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre suben a más de 15.000, según los palestinos, pero las autoridades israelíes insisten repetidamente que no tienen ninguna previsión de terminar con el actual conflicto armado.
"No hay manera de que no volvamos a luchar hasta el final. Esta es mi política, todo el gabinete la respalda, el Gobierno la apoya, los soldados la respaldan, el pueblo la respalda: Esto es exactamente lo que haremos", añadió, agregando que Israel tiene tres metas en Gaza.
"Desde el comienzo de la guerra me propuse tres objetivos: la eliminación de Hamás, el regreso de todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza para Israel", unos objetivos "que siguen vigentes", destacó.
El Ejecutivo y el aparato de Defensa aseguran que la liberación de rehenes retenidos en la Franja -81 entre israelíes y extranjeros- se debe a la presión militar de Israel ejercida hasta ahora sobre Hamás, que ha incluido una invasión terrestre en el norte de Gaza y en la capital, donde la destrucción es máxima.
Por su parte, Hamás asegura que los propios bombardeos israelíes han matado a más de 60 rehenes.
Hamás anuncia la muerte de tres rehenes, dos niños y su madre, en los bombardeos
Hoy mismo, su brazo armado, las Brigadas Al Qasam, anunciaron la muerte de tres miembros de la familia argentino-israelí Bibas: dos niños -un bebé de 10 meses y su hermano de cuatro años- y su madre por ataques aéreos sucedidos días anteriores al actual cese el fuego temporal.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"