La Policía británica acusa a Greta Thunberg de un delito de desorden público
La joven sueca es una de las 26 personas imputadas por Scotland Yard por su participación en una protesta en Londres contra la industria de los combustibles fósiles
La activista medioambiental Greta Thunberg ha sido acusada formalmente de un delito de desorden público a raíz de su participación en una protesta celebrada en Londres contra la industria de los combustibles fósiles, según informó este miércoles la Policía Metropolitana londinense (Met).
La ecologista sueca es una de las 26 personas imputadas por Scotland Yard por su implicación en el acto de protesta organizado ayer, convocado por la organización Fossil Free London (Londres Libre de Combustibles Fósiles) a las puertas de un hotel cercano al céntrico parque de Hyde Park, en el que estaban reunidos consejeros delegados de compañías energéticas con motivo del Foro de Inteligencia Energética.
En un comunicado difundido hoy, la Met confirmó que Thunberg, domiciliada en una dirección de Dorset (Inglaterra), ha sido acusada de "no haber cumplido con una condición impuesta en virtud de la sección 14 de la Ley de Orden Público" y, junto con otras personas, "quedará en libertad condicional" hasta el próximo 15 de noviembre, cuando comparecerá ante la Corte de Magistrados de Westminster.
Según la Policía, con otros activistas, Thunberg obstruyó la vía pública tras la manifestación al tiempo que se desarrollaba en las salas del hotel InterContinental el foro energético con la presencia de directivos de algunas de las principales empresas del mundo como Aramco, BP o Cepsa.
Al parecer, los agentes pidieron a los activistas congregados que se retiraran de la carretera y se metieran en las aceras, lo que les hubiera permitido, según la versión policial, proseguir con la protesta.
La Policía explicó asimismo que se impusieron "condiciones" a los congregados a fin de "evitar alteraciones al público".
Durante la protesta del martes, Thunberg, de 20 años, se dirigió a los medios de comunicación congregados y conminó a "erradicar" los beneficios económicos generados por las industrias de combustible fósil.
También denunció cómo "personas de todo el mundo se están muriendo y sufriendo por las consecuencias de la crisis originada por estas industrias".
Durante el acto, las cámaras de televisión captaron cómo agentes de la Policía londinense la detenían a ella y a otros manifestantes.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"