Los expertos del OIEA inspeccionan la central nuclear de Zaporiyia: "Vamos a pasar unos días allí"
Catorce expertos trabajarán durante los próximos días para estabilizar la situación "en la medida de lo posible". La central nuclear de Zaporiyia fue tomada por las fuerzas rusas a principios de marzo
Un equipo de expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha partido en la mañana de este miércoles desde Kiev para inspeccionar la central nuclear de Zaporiyia, tomada por las fuerzas rusas desde principios de marzo.
"Vamos a pasar unos días allí", ha anunciado el jefe de la misión del OIEA, Rafael Grossi, antes de abandonar Kiev. Grossi ha anunciado que él y otros 13 expertos trabajarán para estabilizar la situación "en la medida de lo posible", según ha recogido la agencia DPA.
El jefe del OIEA espera mantener conversaciones con el personal ucraniano de la central durante la visita.
Garantías de seguridad durante la visita
Grossi destacó que su equipo había recibido todas las garantías de seguridad necesarias para el largo viaje a la zona de guerra, a unos 450 kilómetros de Kiev.
"Nos adentramos en territorio ocupado y esto requiere las garantías explícitas, no sólo de la parte rusa, sino también de la República de Ucrania", ha subrayado antes de partir en un convoy de 10 todoterrenos blancos con distintivos de la ONU.
La central nuclear más grande de Europa
La central nuclear de Zaporiyia es la más grande de Europa. Tiene una potencia neta de 9.500 megavatios y contaba con más de 10.000 empleados antes de que comenzara la guerra. La central fue ocupada por las tropas rusas poco después de que comenzara la invasión de Ucrania a finales de febrero.
Preocupación ante una catástrofe nuclear
En las últimas semanas, la central ha sido objeto de frecuentes disparos y explosiones, de los que Kiev y Moscú se culpan mutuamente, lo que ha desatado la preocupación internacional por una posible catástrofe nuclear.
Temas
Más en Mundo
-
La Justicia británica tumba un nuevo intento del príncipe Enrique de blindar su protección oficial
-
El primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a un diálogo "constructivo" con Trump
-
El plan de presupuestos de Trump propone recortar un 22,6 % el gasto que no sea en Defensa
-
Trump deja también a la Universidad de Harvard sin privilegios fiscales