Kiev descarta un pronto alto el fuego en las regiones del este
Putin y Poroshenko se reunieron el martes por primera vez para abordar el conflicto en Ucrania
Kiev - Ucrania descarta poner fin a la operación antiterrorista en el este del país pero contempla una declaración del alto el fuego bilateral en el futuro, siempre que los separatistas prorrusos renuncien a la lucha armada, declaró ayer el jefe adjunto de la Administración presidencial, Valeri Chali. “La operación antiterrorista es nuestra prerrogativa soberana para defender nuestro país. Y si hay ataques por parte de los terroristas, nuestro ejército debe defender al pueblo”, manifestó Chali en rueda de prensa.
Precisó así los planes para elaborar una hoja de ruta para un de alto el fuego bilateral, que sería supervisado por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), que adelantó el martes en Minsk el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, tras reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin.
Chali concretó que dicha hoja de ruta no será un documento concreto, sino un proceso que deberá incluir las medidas para poner fin a la guerra, que no son otras que las ya previstas en el llamado Plan de paz de Poroshenko. “La base en este plan de paz transitorio debe ser el plan de paz del presidente Poroshenko, cuyas propuestas pueden llevarse a cabo a través del grupo de contacto” para Ucrania, integrado por Kiev, Moscú y la OSCE, y en el que participan como invitados representantes de los insurgentes prorrusos. - Efe
Más en Mundo
-
Trump tensa su pulso con Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros
-
Netanyahu compara el 'Palestina libre' con el 'Heil Hitler'
-
¿Quiénes eran los dos jóvenes trabajadores de la embajada de Israel asesinados en Washington?
-
Lavrov recibe de manos de Putin la máxima condecoración estatal de Rusia