Prosiguen los ataques en Gaza entre rumores de alto el fuego
Diez personas mueren por bombardeos israelíes, entre ellas un niño, en una nueva jornada de enfrentamientos entre las partes
gaza - Aviones de combate israelíes mataron ayer a diez personas, entre ellas un niño, en bombardeos sobre diversas viviendas en el norte y el centro de Gaza, informaron fuentes médicas de la Franja. Los ataques coincidieron con nuevos rumores sobre la posibilidad de que las distintas milicias pudieran aceptar la nueva propuesta de alto el fuego con la que Egipto pretende atraer de nuevo a palestinos e israelíes a la mesa de negociación.
Fuentes palestinas explicaron que esta nueva propuesta incluiría la apertura inmediata del paso fronterizo de Rafah, que Egipto mantiene sellado desde hace meses, y pospondría otros asuntos que hasta la fecha han bloqueado el acuerdo.
Desde que el pasado julio estallara el conflicto, las milicias palestinas, dirigidas por el movimiento islamista Hamás, han exigido el levantamiento del bloqueo económico y el asedio militar que desde 2007 estrangula Gaza. Israel asegura, por su parte, que no pondrá fin a sus bombardeos hasta que consiga lo que denomina sus “objetivos de seguridad”, en particular el fin del lanzamiento de los cohetes que han caído en su territorio durante los cerca de 50 días de conflicto.
Este domingo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a reiterar la idea y advirtió a la población israelí de que la operación podría prolongarse más allá del inicio del curso escolar, previsto para principios de septiembre. En este ambiente, palestinos e israelíes continuaron ayer con el intercambio de cohetes y misiles, en una jornada en la que murieron al menos una decena de palestinos en ataques directos de la aviación israelí.
Con estas nuevas muertes, asciende a 2.120 la cifra oficial de víctimas mortales palestinas durante el conflicto, en su gran mayoría civiles y una cuarta parte de ellos niños. En el conflicto también han perecido 64 soldados israelíes en combates con milicias palestinas, y dos civiles israelíes -uno de ellos un niño-, un beduino y un trabajador asiático.
Además, y de acuerdo con las cifras de la ONU, más de 450.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus casas y a convertirse en desplazados internos, cifra que supone una cuarta parte de la población de la debilitada Franja. - Efe
Más en Mundo
-
Harvard demanda al Gobierno de Trump por prohibir la matriculación de alumnos extranjeros
-
Hainbat ekitaldi izango dira Bilboko lau auzotan Euskaraldiko azken txanpan
-
Un carguero encalla en el jardín de una casa en Noruega mientras su dueño dormía: "Fue completamente absurdo"
-
El Supremo de Estados Unidos permite a Trump despedir a funcionarios de agencias independientes