edimburgo - El nacionalista Alex Salmond y el unionista Alistair Darling se enfrentarán hoy por segunda vez en un debate televisado, esta vez en la BBC. El cara a cara tendrá lugar a 25 días del referéndum y, a buen seguro, marcará la campaña durante estas últimas semanas. Ganar el debate de esta noche se ha convertido en algo necesario para ambos candidatos ya que el resultado de la consulta está más abierto que nunca.
Se espera que el ministro principal escocés y el jefe de la campaña unionista Better Together (Mejor Juntos) se centren esta noche en tres grandes temas: el petróleo, la sanidad pública y la moneda que utilizaría Escocia tras la independencia. Precisamente, este último fue uno de los grandes asuntos que marcó el primer debate celebrado a principios de agosto. El plan de los nacionalistas pasa por mantener la libra, algo lo que Londres ya se ha opuesto. La lenta reacción de Salmond en contestar a las explicaciones que Darling le exigió durante su último encuentro hicieron que los unionistas se hayan centrado en este tema como el mejor argumento para socavar la credibilidad de los independentistas.
Se espera que Salmond vaya con los deberes hechos y pueda contrarrestar la presión que Darling pueda realizar en este aspecto. En cualquier caso, desde el Gobierno escocés ya han recalcado que “Escocia mantendrá la libra porque es también nuestra moneda”. La cuestión radica en si crearán una “zona esterlina” con el resto de Reino Unido o si llevarán a cabo una “esterlinización”, es decir, mantener la moneda de manera unilateral. Otras opciones, aunque no las favoritas del Gobierno escocés, pasan por crear una nueva divisa o unirse al euro.
El otro gran tema económico de la noche será el petróleo. En los últimos días varios expertos han salido a la palestra para ofrecer distintas cifras en torno a las reservas de crudo que todavía quedan por extraer. El último de ellos fue el empresario del sector Sir Ian Wood que alertó de que las estimaciones del ejecutivo nacionalista eran demasiado positivas. Sus palabras ya han sido puestas en entredicho por Oil & Gas UK, la asociación de la industria petrolífera británica, por lo que tanto Salmond como Darling sacarán a relucir las distintas cifras para intentar convencer a la audiencia.
Sin embargo, de entre todos, los nacionalistas harán especial hincapié en la protección del sistema de salud público en una Escocia independiente. Ante las privatizaciones que el sector está sufriendo al sur de la frontera, los nacionalistas se han comprometido a “proteger” el sistema sanitario ante cualquier recorte. Se trata de uno de los focos de la campaña favorable a la separación y una de las grandes bazas con las que cuentan.
Impresión favorable Salmond y Darling harán esta noche un despliegue de argumentos y cifras para dar la máxima legitimidad posible a sus respectivas opciones. Sin embargo, la impresión que cada uno de los candidatos deje en el público va a ser determinante para conseguir que muchos de los espectadores se decanten por uno u otro lado.
Por lo tanto, además de unos buenos argumentos, ambos portavoces tratarán de transmitir un sentimiento de confianza a los votantes. En este ámbito, Alex Salmond es quien lleva las de ganar. Sus asesores lo saben y, por eso, el ministro principal centrará su estrategia de esta noche en dirigirse al público más que en debatir con Alistair Darling. Es la misma técnica que utilizó en el debate anterior y que le permitió generar una valoración más positiva entre los televidentes.
Se espera también que Salmond se muestre más tranquilo y seguro de sí mismo que su contrincante. En este sentido, sus asesores recalcan que están “deseando comunicar en el debate el mensaje positivo de porqué Escocia puede y debe tener los poderes de un país independiente”. Este punto optimista es también importante para Darling cuya tarea de esta noche pasará por evitar el negativismo del que su campaña ha sido acusada durante los últimos meses.
Ambas campañas esperan con entusiasmo un debate que podría decantar la balanza a uno u otro lado justo pocos días antes de que las papeletas de voto se comiencen a enviar a los hogares escoceses. Con un gran número de ciudadanos aún por decidir el sentido de su voto, el de esta noche va a ser el debate que marque el ritmo de las últimas semanas de campaña. Y, aunque la próxima semana volverá a haber otro debate televisado, el encuentro de esta noche marcará la imagen de ambos líderes, y las opciones que representan, hasta el mismo 18 de septiembre.