Primeros tiros en Crimea
Tropas rusas toman el arsenal de una base de misiles y un hospital militar Los sondeos pronostican un 80% de votos favorables a la unión con Rusia
kiev/moscú - El clima de tensión entre Rusia y Ucrania no para de aumentar y ayer las tropas rusas abrieron fuego con armas automáticas durante la toma de una base naval en Crimea. Según un oficial ucraniano del batallón de motores de la Marina en Crimea, los soldados rusos llegaron al acuartelamiento sobre las dos de la tarde para incautar los teléfonos móviles e intentar llevarse varios vehículos.
No fue el único incidente armado registrado ayer en la república autónoma de Ucrania que desea su adhesión a Rusia. Fuerzas prorrusas tomaron el Hospital Militar de Simferopol, la capital de Crimea, y se hicieron con un arsenal de la base de misiles del Ejército ucraniano en Chornomorske, en la península de Crimea. "Unos 200 militares rusos llegaron en 14 camiones a la unidad de misiles de Chornomorske sobre la 1.30 horas de esta madrugada. Tras tomar el control de la unidad, amenazando con atacar con sus armas, entraron en el territorio de la unidad militar y desarmaron a todo el personal, incluidos los guardias de seguridad militares. Les obligaron a entregar sus armas en el almacén, lo cerraron y lo sellaron. Entonces pidieron a todos los militares que abandonaran la base", señaló la Marina en un comunicado.
Mientras el ejército ruso pone en practica su estrategia de fuerza, desde el Kremlin se sigue practicando la política de hechos consumados. El primer ministro de Crimea, Sergei Aksionov, afirmó ayer la incorporación a Rusia de esta república autónoma ucraniana podría quedar completada "en meses", en caso de que el referéndum convocado para este domingo avale esa opción. Dijo que Crimea estará lista para aplicar las leyes rusas en unos meses, el ucraniano dejará de ser idioma oficial y el Ministerio de Finanzas ya está trabajando en un calendario para adoptar el rublo en detrimento de la grivna ucraniana.
pendientes del referéndum Rusia controla la mayoría de la península de Crimea, aunque Aksionov aseguró que no hay militares rusos en Ucrania más allá del contingente del puerto de Sebastopol, base de la Flota del Mar Negro rusa, y que los individuos no identificados son miembros de las Autodefensas Populares Crimeas.
"El referéndum será lo más transparente posible. Los observadores no tendrán ningún problema", aseguró Axiónov al referirse a la consulta, considerada ilegal no sólo por el Gobierno de Kiev, sino también por gran parte de la comunidad internacional. A los crimeos se les propone contestar a dos preguntas: "¿Está usted a favor de la reunificación de Crimea con Rusia como sujeto de la Federación Rusa?" y "¿Está usted a favor de que se vuelva a poner en vigor la Constitución de Crimea de 1992 y del estatus de Crimea como parte de Ucrania?".
En Crimea vive casi un 60% de rusos, a lo que se suma un 25% de ucranianos, además de una minoría tártara, un 12%, por lo que casi nadie duda de la victoria del Sí a la incorporación de la república autónoma a Rusia. De momento, Moscú no ha revelado el contenido de sus iniciativas para el arreglo de la crisis ucraniana, pero éstas difícilmente incluirán el aplazamiento o la anulación del referéndum en Crimea sobre su incorporación a Rusia.
Según declaró el presidente del Legislativo de Crimea, Vladímir Konstantínov, las encuestas señalan que más 80% de los habitantes se pronuncia por la incorporación de la república autónoma ucraniana a la Federación Rusa. - Dna/Efe/E.P.
Mirada preocupada al este de Ucrania. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso expresó ayer su indignación por las acciones contra la mayoría rusohablante en las regiones orientales de Ucrania, de las que culpa a Kiev.
Plan para EEUU. Rusia ha preparado una serie de propuestas que serán presentadas a Estados Unidos para un arreglo de la crisis ucraniana en el marco del derecho internacional, anunció el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, pidió a Moscú que haga todo lo posible por anular el referéndum previsto en Crimea para el próximo domingo, con el que la autonomía rebelde quiere unirse a Rusia.
Más en Mundo
-
Trump tensa su pulso con Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros
-
Netanyahu compara el 'Palestina libre' con el 'Heil Hitler'
-
¿Quiénes eran los dos jóvenes trabajadores de la embajada de Israel asesinados en Washington?
-
Lavrov recibe de manos de Putin la máxima condecoración estatal de Rusia